"Memoria de las Cumbres", un recuerdo a 9 años del "No al Alca"

El documental realizado en 2007 por Cristian Serio, Guillermo Colombo y Horacio Maurette mantiene vivos los hechos políticos que ocurrieron en Mar del Plata el 4 y 5 de noviembre de 2005.

8 de Noviembre de 2014 18:46

Por Redacción 0223

PARA 0223

A nueve años de la rebelión política que se gestó en Mar del Plata en el marco de la IV Cumbre de las Américas con el rotundo "No al Alca", en 0223 decidimos compartir con nuestros lectores el documental "Memoria de las Cumbres", realizado en 2007 por Cristian Serio, Guillermo Colombo y Raúl Horacio Maurette. Este material audiovisual pone en evidencia la magnitud del evento que se desarrolló en la ciudad y las implicancias políticas que tuvo en los países de la región.

Durante el 4 y 5 de noviembre de 2005 Mar del Plata fue el epicentro de un evento político que torció el brazo de la hegemonía estadounidense en la regiíon. El rechazo al proyecto del presidente George W. Bush de construir un Área de Libre Comercio de las Américas (Alca) fue el punto de inicio de un período de integración regional. 

El presidente argentino Néstor Kirchner junto a Lula Da Sila (Brasil) y Hugo Chávez (Venezuela) se transformaron en los emblemas del enfrentamiento al proyecto imperialista y del impulso al Mercosur y la posterior creación de la Unasur y la Celac. 

En este marco, los marplatenses Cristian Serio y Guillermo Colombo decidieron que era apropiado al menos tener un registro fílmico de este evento particular. Dos años después y con la colaboración del reconocido locutor Raúl Horacio Maurette, crearon un documental que busca mantener viva en la memoria los hechos y sucesos que dieron cita a la IV Cumbre de las Américas y a la III Cumbre de los Pueblos, más conocida como Contra Cumbre.

El documental cuenta con imágenes propias que reflejan lo que pasó en la Cumbre de los Pueblos, que se desarrolló en paralelo a la cumbre de presidentes. Para nutrir el relato, los realizadores utilizaron las capturas de los canales de televisión que reflejan lo que pasó en la IV Cumbre de las Américas.

Los testimonios de Daniel Katz (intendente en ese entonces), Ricardo "Chacho" Berrozpe (dirigente del Movimiento Teresa Rodríguez) y María Rosa Lecarotz (Licenciada en Ciencias Políticas), estructuran el relato del documental, junto a la voz en off de Raúl Horacio Maurette.

"Lo que sucedió en Mar del Plata implicó un cambio de paradigma en la política regional, puso en evidencia que los países latinoamericanos pueden vivir de otra manera, tratando de levantar la cabeza y no ser siempre rehénes de las intenciones del fondo monetario y del gobierno de Estados Unidos", reflexionó Serio acerca de lo sucedido.

Después de ser proyectado en 2007 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el documental pasó distintos festivales de cine de Argentina, España y México.

"A los pibes que se educaron en los años noventa este fenómeno les ayudó a abrir la cabeza, a pensar que es posible llevar adelante otro tipo de políticas y que se le puede decir que no a los países imperialistas", resaltó Cristian y reconoció que a partir de este evento su vida cambió y se empezó a involucrar más en las luchas sociales.  

Temas