Falleció el actor Ricardo Bauleo

Bauleo en "Póstumos", la obra de José María Muscari

24 de Abril de 2014 11:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

Recordado por su papel emblemático en las nueve películas de Los Superagentes, el actor Ricardo Bauleo falleció a sus 67 años en La Casa del Teatro donde residía y hasta el momento no trascendieron los motivos de su deceso.

Con una extensa trayectoria de casi 50 años en el medio artístico; el actor murió este jueves por la mañana, según informó su amigo, Victor Bó en diálogo con Radio 10. Reconocido por su papel de "Tiburón" en la saga "Los Superagentes" junto a Bó y Julio De Grazia, el actor es recordado en el mundo del cine, la televisión y el teatro.

El año pasado había vuelto al escenario de la mano de José María Muscari con la obra "Póstumos", además de haber tenido algunas participaciones televisivas en programas como "Todos contra Juan" o "Historias del corazón" junto a Virginia Lago.

José María Muscari, el director que convocó a Bauleo para la obra Póstumos recordó al actor en una nota de prensa. "Guardo el mejor recuerdo de Ricardo, porque era una excelente persona, con una mentalidad positiva. Y por el otro lado fue un gran profesional, su trabajo en Póstumos fue maravilloso, él lo disfrutó mucho, estaba feliz de hacerlo. En ese momento salía de un problema de salud, tenía dificultades para caminar y le vino bárbaro hacer esas funciones".

En cine recientemente filmó "La Boleta", la ópera prima de Andrés Paternostro: "En un momento de mi vida desaparecí durante 10 años del ambiente. Viví en Villa Giardino, desde donde organicé durante tres años el festival nacional de tango de La Falda y también hice radio. Luego estuve en Mar del Plata, pero ahora volví y no conozco a nadie de los que están en la TV", había reconocido en una de sus últimas entrevistas.

Dentro de su filmografía, se encuentra: "Canuto Cañete y los 40 ladrones (1964), y Canuto Cañete, detective privado (1965), con Carlitos Balá en el papel protagónico. También actuó en La cigarra está que arde (1967), Cautiva en la selva (1967), Villa Cariño está que arde (1968), Sangre de vírgenes (1968) de Emilio Vieyra, La vida continúa (1969) y Gitano (1970) con Sandro, Los mochileros (1970), Piloto de pruebas (1972), Yo gané el prode... y Ud.? (1973), y la La clínica del Dr. Cureta (1987), entre muchas más.

Temas