Vecinos de Colinas de Peralta Ramos rechazan polideportivo municipal
Consideran que la construcción impactaría en forma negativa sobre la fisonomía y la morfología tradicional de ese sector.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La concejal de la UCR, Cristina Coria, se reunió con vecinos del barrio Colinas de Peralta Ramos. En el encuentro, la edil explicó que “los vecinos expusieron las inquietudes originadas en el proyecto de la construcción de un natatorio municipal, en lo que actualmente es una cuadricula de la plaza del barrio que funciona como espacio verde y lugar de recreación para las familias. El año pasado mediante ordenanza Nº 21.475/13 se dispuso la desafectación como espacio verde de esa parcela y se afectó para localización de Equipamiento Comunitario inherente a Natatorio, Polideportivo y Centro Cultural”.
“Frente al inminente comienzo de la obra los vecinos manifestaron que el municipio no los tuvo en cuenta a la hora de plantear la construcción, que no fueron notificados por ningún medio, siendo que tomaron conocimiento cuando la plaza fue intervenida por un cerco perimetral y un cartel de obra el pasado 23 de mayo del corriente año”, agregó la edil radical, quien recalcó que los vecinos “expresaron su disconformidad con la instalación de dicho Centro Deportivo por considerar que el espacio verde en el cual será construido representa un lugar tradicional donde las familias del barrio se reúnen y recuerdan que dicha plaza fue donada por un vecino del barrio con el propósito especifico de funcionar como espacio verde de recreación, y por lo tanto la construcción atentaría contra la finalidad de la donación e impactaría en forma negativa sobre la fisonomía y la morfología tradicional del barrio Colinas de Peralta Ramos”.
Luego de escuchar atentamente las inquietudes de los vecinos del barrio, Coria les acercó la información con la que contaba y tomó conocimiento de “la preocupación existente por la falta aparente de evaluación del impacto de la obra sobre los servicios básicos (agua, desagües pluviales, luz, gas, servicios de transporte público de pasajeros, señalización de las calles y ensanchamiento de calles, semáforos y reductores de velocidad entre otros) que serán necesarios para una obra de esta envergadura”.
Temas
Lo más
leído