Presentan el libro "El niño ombligo, el desafío de educar entre la emoción y la conciencia"
El libro de Mónica López se presenta el 7 de diciembre a las 19 en Villa Victoria, Matheu 1851. “De lo que aquí se trata es de una indagación, la mía, frente a problemas actuales relativos a los niños de hoy”, sostuvo la autora.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El 7 de diciembre a las 19 en Villa Victoria, Matheu 1851, se realizará la presentación del libro El niño ombligo. El desafío de educar entre la emoción y la conciencia. “Este libro va dirigido a padres, madres, maestros y adultos curiosos que se interesen por la educación de nuestros chicos”, sostuvo su autora, Mónica López.
En un mundo que cambia vertiginosamente, la infancia y adolescencia también se han modificado. En el prólogo de El niño ombligo la autora sostiene que “atrás quedaron los tiempos donde la infancia era una simple antesala de la adultez y los niños aprendían mirando. Hoy, los niños están en el centro”.
En este sentido, “la sociedad consumista intenta captar su atención, forjar su forma de vivir y asegurarse clientes cautivos, acríticos, para todo lo que resta de sus vidas”. Por ello, el desafío que enfrentan padres y maestros es “educar para la democracia, apoyar el desarrollo de personas creativas y libres”.
El niño ombligo plantea una interesante oportunidad para pensar y discutir la educación. “De lo que aquí se trata es de una indagación, la mía, frente a problemas actuales relativos a los niños de hoy”, sostuvo López.
Mónica López es una educadora y escritora marplatense, co-autora de los libros infantiles Estimado señor Plumafuente y Secretos de sal, el cual aborda historias locales y es elegido por numerosas escuelas de nuestra ciudad.
Desde 2011 administra Estrategias Educativas, sitio vinculado a la educación que se ha convertido en un punto de referencia para docentes, instituciones educativas y padres y madres interesados en la crianza.
El proyecto El niño ombligo fue seleccionado por la ONG ODYSSEYS de Costa Rica, y fue realizado por un grupo de trabajo marplatense integrado por: Pablo Alaguibe (director de arte); Mariano Morales (diseñador gráfico) y Azul Portillo (ilustradora).
Temas
Lo más
leído