Trabajadores de empresas exceptuadas podrán usar el transporte escolar
Fue tras aprobarse en el Concejo Deliberante un proyecto del oficialismo. Los empleados de grandes empresas podrán viajar utilizando hasta el 60% de la capacidad del vehículo. No podrán conducir los mayores de 60 años.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con el objetivo de ayudar a unas 250 familias y desalentar el uso de transporte público para los trabajadores exceptuados de la cuarentena, el Concejo Deliberante permitió que los transportes escolares puedan ser usados por las grandes empresas.
Cristina Rubio, integrante de la Asociación Marplatense de Transportistas Escolares y Afines, agradeció el apoyo del intendente Guillermo Montenegro y del secretario de Gobierno Santiago Bonifatti al sector, notablemente afectado económicamente por el aislamiento obligatorio por el Covid-19.
“Por medio de la ordenanza 20.867, presentada en el Concejo Deliberante por el concejal Agustín Neme, habíamos pedido al Intendente declarar como servicio esencial para poder transportar personas porque los escolares no podemos hacerlos. Como caso excepcional, por medio de esta ordenanza nos aprueban hacer esto y a través del artículo 4, nos declaran como colaboradores especiales del sistema de salud público. Hay muchas empresas que se van a reactivar y el Municipio no quiere que sea masivo el traslado en el servicio de transporte público. Por eso vamos a auxiliar a las empresas y ellas a nosotros, dándonos trabajo”, aseguró Rubio, en diálogo con 0223 Radio.
Además del aspecto sanitario con la desinfección en las combis y el distanciamiento, “que se va a respetar a rajatabla”, el protocolo sanitario que ya fue aprobado por el Ministerio de Salud y el Municipio, estipula que el vehículo deberá estar ocupado hasta el 60% de su capacidad, además que la edad del chofer no puede superar los 60 años.
“La verdad es que estamos muy agradecidos. Nosotros en todo este tiempo aguantamos con algún dinero que siempre tenemos por si se rompe el vehículo y un poco de lo que sobró de lo que pagaron algunos padres, al inicio de marzo. Fue muy importante la ayuda alimentaria por parte de Desarrollo Social. El dinero ya se nos acabó así que solo queremos volver a trabajar. Esta Ordenanza abarca principalmente a escolares y a los privados, aunque estos ya podían trasladar personas. Serán 500 familias entre ambos, que no tenían trabajo con la cuarentena”, finalizó Rubio.
Leé también
Temas
Lo más
leído