Reconocen que hay "indicios" de que Ómicron ya circula en el conurbano bonaerense

Lo advirtió el jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Enio García, quien remarcó que en las personas vacunadas la nueva variante del Covid no suele desarrollara casos de gravedad.

No descartan que la situación derive en una tercera ola de contagios. Foto: ilustrativa/ archivo 0223

23 de Diciembre de 2021 10:35

Por Redacción 0223

PARA 0223

El jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Enio García, reconoció este jueves que existen "indicios" de que hay circulación de la variante Ómicron de coronavirus en el conurbano bonaerense. "Estamos viendo un aumento de casos desde hace un par de semanas", planteó el funcionario a FM La Patriada y apuntó que "se incorpora otra variable, que no había antes, que es la tendencia a la Ómicron".

García sostuvo que la variante proveniente de África "ya está circulando de manera comunitaria en Córdoba y tenemos indicios de que también en el conurbano bonaerense". "Esta variante es más contagiosa y tiene mayor capacidad de obviar la respuesta inmunológica (tanto la natural como la producida por la vacuna)", dijo y aclaró que "en las personas vacunadas no se suelen desarrollar cuadros graves", informó la Agencia Télam.

En ese sentido, hizo hincapié en que el escenario "es preocupante" y admitió que la situación puede derivar en una "tercera ola de casos", aunque no descartó "que sea un rebrote por las Fiestas y luego baje, como el año pasado".

Por otro lado, García expuso que la ocupación de camas en el conurbano por Covid-19 es del 12% y en el resto de la provincia de un 4% e indicó que, de esas personas, "el 62% no están vacunadas". "Un dato más preocupante es que la totalidad de los internados menores de 18 años por coronavirus en la provincia no están vacunados", graficó e instó a la población a inmunizarse.

A días de las reuniones por Navidad y del Año Nuevo, el especialista recomendó "juntarse en grupos reducidos, al aire libre, pero si es adentro, con ventilación cruzada; también usar barbijo y evitar el contacto físico más directo".