Tres lugares en Mar del Plata que rinden culto a la pizza en su gran día

En el "Día de la pizza", 0223 hace una recorrida por "La Nieve", "La Mini" y "Rabona" para conocer más sobre este clásico que deleita a argentinos y argentinas desde hace más de un siglo. 

Las dos preparaciones más reconocidos son “al molde o media masa”, y “a la piedra”. 

9 de Febrero de 2022 18:58

Por Redacción 0223

PARA 0223

Se celebra este miércoles el "Día de la pizza" y para Mar del Plata no pasa para nada desapercibida la conmemoración. La ciudad cuenta con una larguísima tradición pizzera, algo que se ve reflejado en la amplia oferta de locales dedicados a este clásico que deleita a argentinos y argentinas desde hace más de un siglo. Si bien hay varios estilos, los dos más reconocidos son “al molde o media masa”, y “a la piedra”. 

Uno de los íconos más tradicionales se encuentra en "La Nieve", con su única y distintiva sucursal de Rivadavia y La Rioja. A fuerza de calidad y trayectoria, el local que está en el corazón del centro desde hace más de 70 años se ha convertido en un paso obligado para muchos marplatenses y turistas con su pizza al molde.

"Tratamos de hacer lo mejor cada día, de mantener la calidad del producto y la conducta; siempre estamos los responsables al frente del negocio y tratamos de atender lo mejor posible para que la gente se sienta cómoda", dice a 0223 Pablo Macía, uno de los socios de “La Nieve”.

"La Nieve" dio sus primeros pasos en la ciudad en 1949 y desde entonces se instaló en el corazón de los marplatenses. Fotos: 0223.

"La Nieve" ofrece 16 variedades de pizzas y también incluye en el menú empanadas o tartas pero el "fuerte es la muzza con fainá", según reconoce el pizzero. "Nuestro récord ya es de varios años atrás pero hemos llegado a sacar 600 pizzas en una noche", recuerda el hombre que hace 30 años trabaja en el lugar.

El secreto de "La Mini"

Otro clásico al paso es "La Mini", sobre todo la sucursal que está en avenida Independencia casi San Martín. "A la gente le gusta lo crocante de nuestra pizza, la atención al público y el compañerismo que hay acá adentro", destaca Claudio “el tano” Brusca, uno de los mozos de mostrador de la pizzería.

El lugar abrió el 24 noviembre de 1974, en manos de Mary Maurandi y “Miguelito” Mazza. Antes, en el mismo local, la familia tenía una agencia de Prode y Lotería. Su salón de apenas 1.83 x 2.70 metros le da la particularidad de ser una de las pizzerías más chicas del país.

La cercanía con el público distingue a "La Mini". Fotos: 0223.

El récord de "La Mini" fue un 5 de enero a mediados de los ’90, coincidente con el día previo a la llegada de los Reyes, cuando en esa pequeña pizzería se vendieron más de 300 pizzas en un día.

“Las nuevas generaciones están en un proceso de transformación, ya que cada vez se come más pizza “fina”, por lo que la media masa va desapareciendo de a poco, aunque todavía hay mucho público”, reflexiona al respecto Sergio Mazza, su dueño.

"Lalo", uno de los pizzeros con 24 años de trayectoria en sus espaldas, insiste en que "el trato con el público mano a mano" marca una de las grandes diferencias de "La Mini". "Así uno termina conociendo a los clientes y lo bueno es que recibe el visto bueno o la crítica constructiva en el momento. Instantáneamente se ve el efecto del sabor, de lo que se está esperando en una pizza", afirma.

El estilo napolitano en "Rabona"

Por fuera de las opciones más tradicionales, se encuentra "Rabona", que en poco tiempo selló su huella en la gastronomía marplatense con tres sucursales: la primera en Córdoba y Primera Junta, la segunda en Constitución y Blas Parera y la más reciente en Castelli, entre Alsina y Olavarría.

"Rabona" trajo para siempre el estilo napolitano a "La Feliz". 

Desde un principio, esta pizzería se propuso modernizar el ambiente e irrumpió en el mercado de la ciudad trayendo el estilo napolitano. "Son pizzas con fermentaciones lentas, masas con 72 horas en cámara de frio para llegar a un grado óptimo y casi que no llevan levadura", precisa Fernando Galarregui, uno de sus dueños, a este medio.

Respetando la tradición de Italia, el local trabaja con hornos a leña a 420 grados. "Somos los primeros que trajimos el estilo napolitano como estilo de pizza a Mar del Plata y hemos tenido una muy buena respuesta del público", celebra el comerciante, quien reconoce en la pizza "uno de los platos más versátiles y antiguos del mundo"