Platos típicos, ofertas y actividades culturales: las opciones de la Feria de las Colectividades
Es uno de los clásicos del receso invernal al que cada año asisten miles de personas en busca de variedad gastronómica. Los hallazgos de esta edición.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Feria de las Colectividades es un clásico de cada invierno en la ciudad porque permite a marplatenses y turistas disfrutar de gran variedad de platos típicos de las diferentes colectividades que coexisten en Mar del Plata y, además, apreciar diferentes expresiones culturales.
Hay puestos que ya son un infaltable en cada edición y tiene sus platos estrella. Tal es el caso de la colectividad peruana, que ofrece el típico lomo saltado por 10 mil pesos y tiene la opción de agregar bebidas por 2 mil pesos más. Además, cuenta con la opción de un combo de salchipapas por $7 mil y empanadas de lomo saltado a 2.000 pesos la unidad, mientras que el arroz con mariscos tiene un costo de diez mil pesos.
La colectividad italiana es, sin lugar a dudas una de las mas grandes de la ciudad y, cada año tiene una masiva concurrencia ya que es sinónimo de buena pasta y buena pizza. Por caso, en dicho puesto puede adquirirse la porción de ñoquis con una gaseosa a $7.500, espaguetis a siete mil pesos, lasagnas por $8.500 y tres porciones de pizza de mozzarella con una gaseosa o una cerveza por $6.500
Los amantes de la comida picante, este invierno están de parabienes con la presencia de la colectividad mexicana que ofrece porciones de nachos con guacamole y cheddar por $7.000, tacos con limonada por $4.500 o con gaseosa o cerveza por seis mil pesos.
Una colectividad que ha ganado terreno en la ciudad y ha ido de a poco mostrando sus costumbres no solo religiosas sino también gastronómicas es la colectividad brasilera. El el stand de Brasil, marplatenses y turistas pueden optar por gran variedad de manjares como Feijoada y Frango â mineira ($12.000); Bolinhos ($4500); Coxiñhas ($9500), Strogonoff ($11500) y enroladinhos (7500).
La colectividad alemana es una de las que más sorprende por sus platos. En el stand pueden encontrarse platos como Wurst y Knackwurst por seis mil pesos y Schweinebraten por $7.000.
Por su parte, en el puesto de Eslavos Unidos ofrece platos como el gulash o el chucrut con precios que oscilan entre los 8 y los 12 mil pesos y una variedad dulce que varía entre bollos de manzana a 2 mil pesos la unidad y el infaltable strudell a $6.000.
Leé también
Temas
Lo más
leído