Fotógrafo marplatense falleció y las hijas quieren recuperar su cámara para saber qué le pasó

Stella y Cecilia viralizaron un pedido solidario para tratar de reconstruir los últimos días de César Manuel Rodríguez, quien perdió la vida a los 77 años después de ir a cubrir la última "Fiesta del Lechón" en Miramar.

Las mujeres también buscan la cámara entregar los trabajos comprometidos.

12 de Marzo de 2022 12:30

Por Redacción 0223

PARA 0223

Qué le pasó. Esa es la pregunta que paraliza hace días a las hijas de César Manuel Rodríguez, un experimentado fotógrafo de Mar del Plata, que murió el 19 de enero en una clínica privada de la ciudad, sin poder decir una sola palabra, después de ir a cubrir la “Fiesta del Lechón” en Miramar.

A sus 77 años, el hombre permanecía alejado de cualquier evento desde la irrupción del coronavirus pero vio en la celebración miramarense la posibilidad de volver a ejercer la pasión que siempre llevó en la sangre. “La última vez que había hecho un viaje fue a Dolores. Pero esta vez quería ir, se sentía con ganas y necesitaba volver a poner su puestito de fotos”, explica Stella, una de sus hijas, que grafica: “Después de dos años de encierro, estaba feliz como un nene”.

Con cámara en mano, Rodríguez hizo de todo desde muy joven: primero trabajó como fotógrafo policial, siguió después con eventos sociales, y al final dedicó la carrera a realizar coberturas de automovilismo, karting y safari en la región. “Toda la vida fue fotógrafo de profesión”, asegura la mujer, al reconstruir su historia con 0223.

Así fue el paso de Rodríguez por la tradicional celebración de Miramar.

Así, la tercera edición “Fiesta del Lechón” se sumó a una lista larga de coberturas pero el desenlace fue muy distinto en esta oportunidad porque el hombre regresó sin la cámara. En la familia demoraron en advertir el faltante porque, desde su muerte, la pareja actual del hombre se negaba a ingresar al cuarto por el dolor que le generaba hasta que un día, después de que las hijas insistieran, entró pero no pudo localizar su compañera de trabajo.

Al volver el domingo de Miramar, Rodríguez directamente se había echado directamente a dormir en la casa porque no se sentía nada bien. “La mujer que convive con él nos dijo que lo sentía perdido, muy mal, y al otro día se descompensó: empezó con una diarrea muy fuerte”, comenta Stella.

Por los síntomas, se creyó al principio que el fotógrafo contrajo Covid-19: las sospechas se reforzaban por la fiebre y los constantes "chuchos" de frío. El diagnóstico, sin embargo, no se confirmó. “Él no podía expresarse porque se deshidrató. Fue muy rápido el proceso que sufrió”, asegura.

Después de 10 días de internación, el hombre finalmente falleció en la clínica Mitre. Los médicos detectaron en su organismo la presencia de la bacteria Escherichia coli, que se presume que podría haber ingresado en él por algún alimento ingerido en la Fiesta del Lechón.

El posteo solidario en las redes.

En medio de la incertidumbre, Stella y Cecilia, su otra hija, viralizaron esta semana un pedido solidario en las redes para tratar de recuperar la cámara por el valor simbólico que tiene para ambas y, sobre todo, para poder entregar los trabajos que había comprometido su papá en el evento. “Queremos entregar los trabajos para que la gente no piense que él los estafó”, dice Stella.

“Lo material no nos importa tanto; queremos que aparezca la cámara pero lo que más queremos es tratar de entender qué fue lo que le pasó a papá. Porque su muerte fue muy rápida y no pudo expresar nada desde que llegó a su casa”, insiste la hija, que, por el momento, se guía por dos hipótesis posibles: “Quizás, él se sentía tan mal que simplemente se olvidó la cámara o puede ser que se la hayan robado y que él no dijo nada por el dolor del momento”.

Cualquier persona que tenga o al menos pueda aportar información para reconstruir lo que le pasó a César Rodríguez, se puede comunicar a los teléfonos particulares 223 454 9485 o 223 540 8802.