Batakis anunció la segmentación tarifaria y dijo: "No podemos permitir abusos de precios"
La ministra de Economía anticipó que el viernes se abre el registro para la segmentación. También anunció el congelamiento de ingresos a todos los organismos del Estado nacional.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La ministra de Economía, Silvina Batakis, encabeza una conferencia de prensa en la que realiza distintos anuncios en materia económica, con el objetivo de llevar tranquilidad a los mercados financieros.
Acompañada por los ministros de Agricultura, Julián Domínguez; Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; Turismo y Deporte Matías Lammens; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y la titular de Afip, Mercedes Marcó Del Pont, la funcionaria nacional anunció el congelamiento de ingresos de personal a todos los organismos nacionales, el inicio de la segmentación tarifaria y la creación de un comité asesor de deuda soberana en pesos.
En materia de precios, Batakis señaló la necesidad de conformar la autoridad nacional de Defensa de la Competencia, por lo que propondrá que se realice el concurso para la creación del tribunal.
“No podemos permitir abusos de precios”, dijo la ministra, que remarcó que lo que sucedió la última semana en materia de aumento de precios “no tiene ninguna explicación técnica y sólo responde a la especulación”.
Más allá de las especulaciones que surgieron la semana anterior tras las primeras declaraciones de la ministra, durante la conferencia no hubo ningún tipo anuncio sobre restricciones al turismo.
Segmentación de tarifas
La ministra de Economía anticipó que el gobierno avanzará con la segmentación de las tarifas energéticas que había impulsado Martín Guzmán y que fue uno de los motivos de distanciamiento con la vicepresidenta Cristina Kirchner. Según lo establecido en el decreto reglamentario, el gobierno debe habilitar una página web para que la gente que requiera una tarifa subsidiada pueda inscribirse. A partir del viernes estará disponible, según confirmó Batakis.
A su vez, la ministra destacó que la cosecha récord que tendrá el país es lo que le permite evitar situaciones de cortes programados de energía como están ocurriendo en todo el mundo. "Con la gran exportación que está teniendo el sector productivo podemos sostener la energía", dijo y remarcó que el anuncio de la licitación del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner le permite al gobierno "tener una expectativa de crecimiento y revertir importaciones".
Temas
Lo más
leído