Activan en Chascomús el registro único de casos de violencia de género
La dirección bonaerense de Gestión de Políticas Públicas contra las Violencias presentó el sistema de Registro Único de Casos de Violencia de Género (Rucvg).
La capacitación del gobierno bonaerense en Chascomús para implementar el Rucvg.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La directora provincial de Investigación, Planificación y Gestión de Políticas Públicas contra las Violencias, Adriana Vicente, junto a la directora de Estadística Sigrid Heim, presentaron en Chascomús el sistema de Registro Único de Casos de Violencia de Género (Rucvg) y brindaron una capacitación para su implementación en ese municipio.
El Rucvg es un sistema que permitirá unificar el registro de situaciones de violencia de la provincia de Buenos Aires. A su vez, este sistema contempla los criterios establecidos en la denominada matriz de riesgo.
De esta manera se podrán unificar las denuncias con el fin de mejorar la prevención de delitos y sistematizar información confiable para potenciar la ejecución de las políticas públicas provinciales en relación a las violencias por razones de género.
Al respecto, la directora provincial Adriana Vicente expresó: “La matriz salió por resolución del Ejecutivo. Es parte del nuevo formulario de denuncia que se va a estar implementando este semestre. A ese formulario de denuncias se le agrega una escala de evaluación de riesgo en las comisarías dónde no hay equipos específicos que trabajen la temática de violencia de manera de tener, a partir de esa denuncia, una evaluación de la situación de riesgo”.
Leé también
Por su parte, la directora Sigrid Heim compartió las diferentes etapas por las que transitó la elaboración del sistema, que incluyeron diferentes pruebas para garantizar la seguridad y la confidencialidad de los datos que serán registrados: “Tenemos la tranquilidad de saber que tiene todas las pautas de informática necesarias”, aseveró.
La directora de Políticas de Género del municipio de Chascomús, Yanina Gazzaniga, y el equipo interdisciplinario de la dirección, pudieron generar los usuarios para acceder al sistema y recibieron la información para comenzar a implementarlo en su localidad.
Temas