River Plate y Boca Juniors, los únicos que hacen ‘sombra’ a los brasileños en Copa Libertadores
Por Redacción 0223
PARA 0223
El torneo de futbol más lindo del continente americano está a punto de arrancar. Será el 4 de abril cuando comience la fase de grupos de la Copa Libertadores, y será hasta el 29 de junio que se conozca a los clubes que pelearán en la eliminación directa por convertirse en los mejores de la Conmebol.
Los últimos cuatro años ha quedado de manifiesto que la mejor liga continental es la Serie A de Brasil, misma que es conocida como el Brasileirao y que entregó los últimos cuatro campeones de la Libertadores y por tanto, los últimos cuatro boletos al Mundial de Clubes, eso sí, en la competencia FIFA ninguno ha trascendido.
El dominio de Brasil es tal, que al menos las ediciones 2022, 2021 y 2020 tuvieron una final entre brasileños. Las finales de las últimas cuatro ediciones fueron las siguientes:
- Flamengo 1-0 Parananese | 2022
- Palmeiras 2-1 Flamengo | 2021
- Palmeiras 1-0 Santos | 2020
- Flamengo 2-1 River Plate | 2019
A unos días de que se conozca el destino de los clubes clasificados, las casas de apuestas tienen como amplios favoritos a los equipos brasileños, específicamente a Palmeiras y Flamengo con cuotas que oscilan entre el 4.00 y 5.00. Al respecto, Yael Rueda, analista del portal casasdeapuestas destacó que los únicos clubes que podrían competir por el título son los grandes de Argentina: Boca Juniors y River Plate.
“En la actualidad hay pocos equipos que le pueden pelear de tú a tú a Palmeiras o Flamengo. El ‘Verdao’, por ejemplo, es un equipo plagado de jugadores con gran experiencia, en su mayoría brasileños; quizá no destaque alguien en cuanto a nombre, pero todos saben perfectamente a lo que juegan en el esquema de Abel Ferreira. Por su parte, el Fla tiene la experiencia internacional de David Luiz, Filipe Luis, Arturo Vidal y los goles de Gabigol”, compartió el especialista.
“Ahora mismo, me parece que solamente River Plate y Boca Juniors podrían tener la posibilidad de arrebatarles el dominio que han mantenido en la Copa Libertadores. Los Xeneizes tienen elementos de jerarquía como Chiquito Romero, Marcos Rojo, Bruno Valdez, Luis Advíncula y Pipa Benedetto; por su parte, los Millonarios tienen a Franco Armani, Chino Maidana y Nicolás de la Cruz, una columna vertebral sólida que los ha llevado a ser muy competitivos”, agregó.
En el arranque del torneo argentino en su Primera Fase, Boca Juniors no la ha pasado muy bien, se encuentran en el décimo cuarto lugar con apenas 11 puntos, esta cosecha es producto de tres victorias y dos igualadas, además de tres derrotas en ocho enfrentamientos. Además, solamente han marcado nueve goles y han permitido ocho en su cabaña. Eso sí, la experiencia que Boquita tiene en la Libertadores es invaluable y eso los puede ayudar a sobresalir a nivel continental.
Por su parte, River Plate es el líder del campeonato albiceleste, en ocho enfrentamientos lleva seis victorias a cambio de dos derrotas. Con 14 goles son la mejor ofensiva de Argentina, además de solamente permitir 5 celebraciones para una DG de +9 y 18 puntos. Por el momento solamente Belgrano y Arsenal de Sarandí han sido capaces de arrebatarles los tres puntos.
¿Quiénes son los equipos clasificados a la Copa Libertadores?
Son 36 los equipos que lograron su boleto a la Copa Libertadores y que conocerán el próximo 27 de marzo su suerte para la ronda de grupos. Será entonces cuando el certamen de la Conmebol en verdad comience a jugarse y se entienda quiénes son los favoritos.
Por el momento, como los favoritos sí se mantienen los equipos brasileños y argentinos, especialmente los cuatro mencionados anteriormente (Palmeiras, Flamengo, Boca Juniors y River Plate).
Estos son los equipos clasificados a la Copa Libertadores:
- Flamengo
- River Plate
- Palmeiras
- Boca Juniors
- Nacional
- Athletico Paranaense
- Independiente del Valle
- Olimpia
- Libertad
- Atlético Nacional
- Internacional
- Barcelona de Guayaquil
- Racing
- Corinthians
- Colo Colo
- Fluminense
- Bolivar
- The Strongest
- Melgar
- Alianza Lima
- Argentinos Juniors
- Metropolitano
- Aucas
- Monagas
- Liverpool
- Deportivo Pereira
- Ñublense
- Patronato
- Atlético Mineiro
- Sporting Cristal
- Cerro Porteño
- Independiente de Medellín.
Indudablemente la Copa Libertadores es una de las que mayor cantidad de pasión mueve en el mundo, es por eso que esta edición será de suma importancia en la rivalidad que existe entre Brasil y Argentina.
Temas
Lo más
leído