Renunciaron 217 precandidatos luego que la justicia electoral detectara una doble postulación

El juez Ramos Padilla había advertido que integrantes de la mayoría de las listas se habían postulado para dos cargos, algo prohibido por la ley. Tuvieron que optar por uno de las dos. Hay un precandidato a gobernador y uno a intendente local incluidos.

Las listas siguiendo pasando por distintos filtros para llegar al cuarto oscuro. Foto ilustrativa.

26 de Julio de 2023 09:44

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un total de 217 precandidatos dieron de baja su participación en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires después del entrecruzamiento de las casi 40.000 precandidaturas oficializadas por la Junta Electoral del distrito.

El Juzgado Federal N°1 de La Plata con competencia electoral, a cargo de Alejo Ramos Padilla, había intimado a quince agrupaciones a regularizar sus listas, ya que se encontraron personas que estaban postuladas para dos cargos, algo prohibido por la ley, por lo que tuvieron que optar por uno de los dos.

A fines de la semana pasada, el magistrado detectó que varias agrupaciones tenían en sus listas personas que figuraban como precandidatos simultáneamente en categorías de orden nacional, provincial y municipal; que algunas aparecían como precandidatos en distintas listas internas del mismo partido y, en otras ocasiones, en agrupaciones diferentes. El juez les otorgó un plazo de 12 horas para que presentaran la readecuación de las nóminas de acuerdo a la normativa vigente.

Los casos abarcan a una gran parte de las listas, aunque principalmente a las que suelen sumar menor cantidad de votos, donde para cumplir con todos los cargos en las diversas categorías, muchas veces reiteran los candidatos. Entre los casos más resonantes, se encuentra uno de los precandidatos a gobernador por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Alejandro Bodart, quien renunció a su postulación como diputado nacional.

Ramos Padilla objetó las candidaturas de 217 personas, incluidos algunos marplatenses.

También hay casos en General Pueyrredon, ambos del Movimiento Avanzada Socialista, el sello electoral del Nuevo MAS. La situación alcanzó a su precandidato a intendente, Marcos Pascuán, quien iba en una lista de cargos nacionales, situación similar a la del primer candidato a diputado provincial por la Quinta Sección, Facundo Beccalli.

Al analizar las candidaturas dobles, el Juzgado expuso que, tanto el artículo 22 de la ley nacional 26.571 como el artículo 3 de la ley provincial 14.086 establecen que quienes se presenten como candidatos para las PASO únicamente pueden hacerlo para una sola agrupación, un solo cargo y una sola categoría.

Por otro lado, el Juzgado Electoral requirió la colaboración de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que ya comenzó a recopilar la información sobre el circuito de impresión de las boletas, desde la importación del papel hasta su entrega, para verificar la trazabilidad y transparencia en el uso de los fondos públicos y las contrataciones de las imprentas, se explicó.