En el Día de la Pachamama, un café preparó 10 litros de caña con ruda para agasajar a sus clientes
Según la tradición, la infusión ancestral ayuda a prevenir problemas de salud. "La gente sale con otro semblante", aseguran los propietarios del comercio marplatense.
Por Redacción 0223
PARA 0223
“Caña con ruda, para el mal ayuda” es un dicho del refranero popular argentino que cobra fuerza a fines de julio cuando se aproxima la celebración de la Pachamama y miles de personas se vuelcan a la búsqueda de la bebida que los prepara para afrontar de una mejor manera la segunda parte del año. Si bien la tradición de la caña tiene mayor número de adeptos en el norte y el litoral argentino, en Mar del Plata hay un café que ofrece a modo de cortesía un shot de la bebida protagonista del 1 de agosto.
“Mi papá es de Santiago del Estero y cuando vino a vivir a Mar del Plata, hace 42 años la trajo para acá”, explicó Martín, responsable del comercio ubicado en avenida Independencia al 2700 al tiempo que detalló que la clientela del lugar conoce la costumbre de los propietarios del local y se da cita especialmente en cada celebración del día de la Madre Tierra.
De acuerdo a la tradición, la caña con ruda debe prepararse con ruda macho y dejarse macerar durante un año. Su ingesta -dicen- fortalece la salud y prepara a quien la consume para los “ardores de verano”.
“Nosotros la preparamos entre un mes y tres meses antes”, explica el gastronómico que este año preparó 10 litros de la infusión al tiempo que revela que las personas que llegan al lugar, luego de beber la preparación “salen con otro ánimo. Es un buen estímulo”, sintetiza.
Consultado sobre la receta de la tradicional bebida, Martín explicó que se prepara una mezcla de caña amarga con caña dulce, ruda macho y se deja macerar.
La creencia tiene un asiento científico ya que esta comprobado que la planta utilizada, en cualquiera de sus variedades -hembra o macho- es beneficiosa a la hora de combatir parásitos, mitigar irritaciones y otros dolores físicos.
Temas
Lo más
leído