La Universidad Caece celebró sus 25 años en Mar del Plata
“Estos 25 años reconfirman el tránsito de la Universidad Caece, que a lo largo del tiempo ha reconfigurado su oferta académica, atendiendo a los cambios de época", destacó Marcela Luján, vicerrectora de la casa de altos estudios.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con un gran agasajo, la Universidad Caece de Mar del Plata celebró su 25° aniversario. “Estos 25 años reconfirman el tránsito de la Universidad Caece, que a lo largo del tiempo ha reconfigurado su oferta académica, atendiendo a los cambios de época. Aquí se trabaja en pos de la iniciativa, la creatividad, así como también se busca la empatía, la comunicación asertiva y el trabajo colaborativo e interdisciplinario en pos de ofrecer soluciones a los requerimientos no solo de Mar del Plata, sino también de la región”, destacó Marcela Luján, vicerrectora de la sede local de Caece, en su discurso ante el público.
"Este es un momento de agradecimiento, de celebración, de poder compartir estos 25 años de la Universidad Caece de Mar del Plata formando profesionales, acorde con los cambios de época, con una nutrida comunidad de personas graduadas. Nos enorgullece el vínculo que hemos logrado forjar a lo largo de estos años con las instituciones, con las organizaciones, con las distintas empresas que integran el entramado productivo de la región, y nos encuentra en un presente que nos permite reconfirmarnos acerca de las carreras que tenemos, los nuevos desafíos que tenemos por delante de formar profesionales útiles para la sociedad que hoy tenemos y para los desafíos por venir".
"Nuestro primer postulado es poder trabajar en el diseño de nuestras carreras y formaciones profesionales, la rápida y ágil inserción de aquellos que estudian y aquellos que se gradúan aquí. Prueba de ello es que somos reconocidos como una institución de vanguardia en cuanto a poder hacer lecturas acerca de los requerimientos que tiene el mercado, los sectores productivos y la labor que se lleva adelante todos los días en las aulas de esta institución en pos de formar profesionales preparados para dar nuevas respuestas. Fuimos la primera institución educativa en recuperar la presencialidad plena el 1 de octubre de 2021. A partir de ellos nos reconfirmamos en una labor donde siempre nuestro precepto de trabajo ha sido la cercanía. Una cercanía física que nunca generara obstáculos y que permitiera que el estudiantado pudiera seguir cursando las materias, con la cercanía con el equipo docente, con quienes integramos el equipo de gestión y donde podamos ahora celebrar este maravilloso presente que tiene a la Universidad Caece como protagonista", reflejó.
Luján también anticipó que ya se encuentran "planificando la apertura para 2024 de las 10 carreras de grado que tenemos en esta institución educativa, algunas de ellas únicas en esta ciudad de Mar del Plata, como la Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual, la carrera de Traductor Público, la Licenciatura en Comercio Internacional, La licenciatura en Publicidad, la Licenciatura de Administración de negocios, la Licenciatura de Relaciones Públicas e Institucionales, y esto nos hace repensarnos de cara a lo que viene".
Por último, anunció que entre el 4 y el 7 de septiembre se desarrollará el Caece Week, una oportunidad para que todos los interesados en estudiar una carrera puedan definir qué camino tomar, ya que habrá "charlas muy inspiradoras, muy creativas, muy asertivas" y el cierre estará cargo de Mario Pergolini el jueves 7 a partir de las 18 horas.
Temas
Lo más
leído