Quién es Gerardo Werthein, el nuevo canciller nombrado por Milei
Se trata de un veterinario y empresario con negocios en medios de comunicación, agricultura, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario, industria alimenticia y la salud.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Gobierno nacional anunció que el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein, será el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto luego de que el presidente Javier Milei echara a Diana Mondino.
Werthein es presidente honorario del Comité Olímpico Argentino (COA) y había logrado la aprobación de su pliego en la Cámara alta el pasado 18 de abril, aunque ya había oficiado como representante argentino en Washington durante el primer viaje de Milei al país norteamericano.
Se trata de un veterinario y empresario con negocios en medios de comunicación, agricultura, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario, industria alimenticia y la salud. Es también miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y Olympic Broadcasting Services (OBS).
El flamante canciller designado por el mandatario tiene un estrecho lazo con el establishment norteamericano. Acompañó a Milei en su primera gira como jefe de Estado electo, en noviembre pasado, cuando visitó Nueva York.
Allí, visitaron juntos la tumba del reconocido rabino Menachem Mendel Schneerson, también conocido como el “Rebe”; se trata del séptimo y último Rebe de Jabad Lubavitch, una rama del judaísmo jasídico. A la salida de ese encuentro, el único que tomó la palabra fue Werthein, quien expresó que se trató "un momento de mucho emoción".
También le organizó a Milei en ese paso por la Gran Manzana encuentros con líderes políticos y económicos. Entre ellos, Bill Clinton, ex presidente de los Estados Unidos, en el famoso Hotel Plaza, a metros del icónico Central Park.
"El nuevo canciller de la República Argentina es el señor Gerardo Werthein", comunicó minutos más tarde el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X.
Por su parte, desde la Oficina del Presidente comunicaron que Werthein "liderará la continuidad de la transformación en la política exterior de nuestro país".
"La Argentina atraviesa un período de cambios profundos, y esta nueva etapa exige que nuestro cuerpo diplomático refleje en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos individuales que caracterizan a las democracias occidentales", indicaron.
A su vez, en relación al voto de Argentina en la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aclararon que "nuestro país se opone categóricamente a la dictadura cubana mantendrá firme en la promoción de una política exterior que condene a todos los regímenes que perpetúan la violación de los derechos humanos y las libertades individuales".
"La República Argentina defenderá los mencionados principios en todos los foros internacionales en los que participa y el Poder Ejecutivo iniciará una auditoría del personal de carrera de la Cancillería, con el objetivo de identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad", concluyeron.
Leé también
Temas
Lo más
leído