Despuntando Vicios presenta “A buen puerto venis por agua”
Será el próximo 16 de marzo a las 21 en la Sala Astor Piazolla del Teatro Auditorium.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El sábado 16 de marzo a las 21.30, la murga Despuntando Vicios sube a escena un espectáculo para todo público en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
“Somos esto señaló, mientras apretaba dulcemente mi mano que cabía en un pliegue de la suya… Somos un Puerto; Una espera, una perdida en altamar. Somos emigrantes gritones, de manos curtidas, pero también somos esclavos con marcas de grilletes. Somos la tempestad y la calma tras de una escollera. Somos oficio, sudor y lágrimas y también somos abrazos de bienvenida. El Puerto es eso dijo nuevamente…Un lugar donde volver”.
Los artistas suben a escena para cantar las penurias y contar las alegrías de los abuelos que ya no están, para exigir respuestas y hacer preguntas. “Volvimos para hablar del Puerto de Mar del Plata, pero también de todos los Puertos del mundo”, canta la murga y llega directo al corazón.
Comenzando en el año 1900 y cerrando el show en nuestros días, navega vidas repletas de historias, de sueños por cumplir y de proyectos anhelados. Pero también alzará su voz ante la decadencia, el desastre ambiental, el trabajo forzado. Los naufragios y las pérdidas humanas.
El espectáculo sabe de bohemias, de noches y de submundos; Así como sabe muy bien de mañanas nuevas y de amaneceres que despiertan esperanzas. Sabe de aguas que traen futuro en sus profundidades y de proas que a buen puerto vienen por agua.
¿Queres saber quiénes hacen la Murga Despuntando Vicios?
Coro: Emanuel Palavecino, Juan Xifra, Facundo Laiz, Ivan Bassi Bengochea, Rocío Baraglia, Belén Bravo, Carolina Ormilugue, Iñaki Rodríguez, Nicolás Cian, Jorge Ruggiero ,Facundo Cadavid, Juan Álvarez, Ignacio Rodríguez.
Batería: Braulio Lartigue, Gonzalo Campo, Federico Campins
Dirección Escénica: Pablo Martínez Ferrari
Arreglos Corales: Pablo Riquero, Ivan Bassi Bemgochea, Diego Perichon, Franco Amoros.
Textos: Juan Álvarez, Juan Mathias, Nacho Alonso, Franco Rocha, Diego Perichon.
Puesta en Escena: Luciano Cinel, Pablo Martínez Ferrari.
Diseño y dirección de Escenografía: Mario Nilson Torres.
Construcción de Escenografía: Juan Xifra, Nicolás Cian, Jorge Rugiero, Jorge Romero.
Dirección de Vestuario: Patricia García.
Diseño de Vestuario: Mario Nilson Torres, Candela Chirino, Pablo Martínez Ferrari
Confección de Vestuario: Patricia García, Consuelo Huergo, Taller Textil de la Agrupación Darío Santillan, Taller Textil “Costureras en Acción”.
Vestuaristas: Candela Chirino, Patricia García.
Maquillaje: Ayelen Bethuart
Sonido: Matías Fresedo, Ignacio Rabinovich}Luces: Miriam Santellan, Eduardo Chironda
Diseño Gráfico: Marcial Fernández
Cámara y Video: Lucas Gómez, Juan Xifra
Diseño y Confección de Gorros y Pecheras: Mario Nilson Torres
Confección de Casquetes: La bicha Soluciones Artísticas
Utilería: Maivé Bracco, Daiana Escudero, Antonela Álvarez, Tati Álvarez, Consuelo Huergo, Jorge Romero, Alumé Álvarez Barrutia, Florencia Della Bruna, Noelia Torres
Prensa y Difusión: Lara Franco
Fotografía: Juan Mathias
Community Manager: Sofía Izquierdo
Producción: Pablo Martínez Ferrari
Canción Final: Diego Perichón
Logística: Beatriz Roucco, Carolina Rivas, Emanuel Palavecino.
Colaboración especial: Juan Alonso y Alejandra Copes en su Trabajo final en la materia Práctica Comunitaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Unmdp
Idea Original de Espectáculo: Juan Mathias
Dirección Artística y General: Pablo Martínez Ferrari
Temas
Lo más
leído