Tras el choque en Palermo, el gobierno decretó la emergencia ferroviaria

Lo anunció el vocero Manuel Adorni. Sin embargo, expresó que la decisión no se tomó por el siniestro ferroviario, sino por un informe de la CNRT.

En el hecho hubo unos 90 heridos de diversa consideración, aunque no hubo que lamentar víctimas fatales.

13 de Mayo de 2024 11:40

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobierno nacional de Javier Milei resolvió decretar la emergencia ferroviaria, para así contar con una herramienta que le permitirá agilizar los procesos administrativos para intervenir ante contingencias como el robo de cables, uno de los motivos que habría originado el choque que el viernes se registró en la línea San Martín en Palermo.

El anuncio lo realizó el vocero presidencial Manuel Adorni y, pese a que la decisión se tomó el día hábil siguiente al siniestro, el funcionario remarcó que la medida no se debe a aquel episodio, sino al contenido de un informe de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

La emergencia ferroviaria le permitirá al Ejecutivo nacional administrar de manera más ágil los recursos destinados al sistema, para así intervenir ante eventualidades como los robos de cables y en otros inconvenientes de infraestructura.

Adorni anunció la declaración de la emergencia ferroviaria.

Se va a decretar la emergencia ferroviaria, en línea con el informe que recibimos a fines de abril de la CNRT, la cual se le ha dado traslado a las diferentes autoridades de las compañías que tienen a su cargo los diferentes ramales”, informó el portavoz.

Nada tiene que ver decretar la emergencia ferroviaria con lo que ocurrió. Tenemos una red ferroviaria absolutamente devastada, el 10 de diciembre nos encontramos con una deuda de más de 100 millones de dólares y donde se ponía más énfasis en pintar un mural que en aportar al buen funcionamiento del sistema”, remarcó.

En cuanto al episodio del viernes, donde se habrían combinados factores como la falta de señalizaciones automáticas por el robo de tendido eléctrico como así también algún error humano en un contexto de un desfinanciamiento de parte del Estado nacional, Adorni desligó al gobierno de responsabilidad alguna.

“Que la justicia investigue, entendemos que hubo un error humano, pero somos respetuosos del trabajo que realiza la Justicia”, expuso. “Un estado desmantelado también incluye a los trenes, todos somos conscientes que el sistema de trenes está desmantelado”, concluyó.