Ley Bases: el senador Maximiliano Abad anunció que votará a favor y habría empate en el Senado

La decisión del legislador marplatense deja el tanteador 36 a 36. Qué pasa si hay empate.

Ley Bases: el senador Maximiliano Abad anunció que votará a favor y habría empate en el Senado

12 de Junio de 2024 15:24

Por Redacción 0223

PARA 0223

En medio del recuento a contrarreloj por el tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Senadores de la Nación, el legislador por la provincia de Buenos Aires Maximiliano Abad anunció que votará a favor de la iniciativa del Gobierno que conduce Javier Milei.

Lejos de terminar con el misterio por la votación, el resultado final sigue abierto y con la decisión a favor del dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) se proyecta un empate 36 a 36 dentro del recinto de la Cámara Alta.

Después de que el Gobierno accediera a quitar del paquete de privatizaciones a Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, el dirigente marplatense adelantó que dará el visto bueno.

La decisión de Abad estaba en duda al igual que la de sus pares José Carambia y Natalia Gadano, de la provincia de Santa Cruz, quienes ya se inclinaron en contra, y del presidente del partido radical, Martín Lousteau, quien también anticipó su rechazo. Con su decisión, la votación está virtualmente empatada.

Tras mostrarse en Mar del Plata hace poco menos de un mes con la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, el marplatense sabe que su abstención podría desembocar en el peor de los escenarios para el oficialismo.

De terminar en tablas, quien tendrá la posibilidad de desempatar será ni más ni menos que Villarruel. No obstante, ante la posible ausencia del presidente Javier Milei quien tiene previsto viajar a Europa en las próximas horas, Villarruel debería abandonar su rol como titular de la Cámara Alta para asumir este nuevo cargo temporal.

En este caso, quien tendría a cargo del desempate de la votación será el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, de La Libertad Avanza, cuyo voto valdría doble, según el artículo 33 de la Constitución Nacional y el reglamento del Senado.