Cumbi Bustinza: "Empatizo más con el cumbiero que con el dramaturgo"

La actriz y directora se presenta este viernes y sábado en la Sala Astor Piazzolla con “Turreo místico”, una adaptación libre del clásico Macbeth al mundo del RKT. Antes del show, habló con 0223.

"Turreo Místico" se presenta este viernes y sábado en el Teatro Auditorium. Foto: @nacholunadei

11 de Julio de 2024 10:13

“Turreo Místico”, una versión libre y musical de Macbeth atravesada por el barrio y el Rkt es la nueva propuesta de Mariana Cumbi Bustinza que vuelve este viernes y sábado, en el inicio de las vacaciones de invierno a la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Antes de la presentación, la directora habló con 0223.

“Turreo Místico surgió en una residencia en el cultural San Martín, era un laboratorio en el que empecé a experimentar”, dice Mariana que llega a la ciudad por segunda vez con esta obra y disfruta el hecho de ofrecerla para el público marplatense “que en verano no puede por sus trabajos ir al teatro”, asegura.

“Cumbi”, como se la conoce en el ámbito teatral se considera “casi marplatense” ya que, desde que empezó a incursionar el el mundo de la actuación realiza temporada en la ciudad. Primero lo hizo con “Improvisados”, luego trajo además sus obras propias “Menea para mí”, “Lo que quieren las guachas”, “La meca” y “Gorilas”. “Hago temporada en Mar del Plata hace mil años y ahora estar en invierno me da la posibilidad de encontrarme con gente que en temporada no pudo ver la obra”, dice.

La obra, sigue el hilo de las producciones anteriores de “Cumbi”, forman parte de su hilo conductor: es una una versión libre y musical de Macbeth atravesada por el barrio, el Rkt, los vínculos de poder y la ambición como único motor posible. Pero todo esto es traspasado por el contexto. Un barrio, la juventud, los sueños en donde la tragedia seguirá siendo la pobreza.

Me siento emparentada con la gente de barrio, me doy cuenta que estoy más cómoda. No empatizo a veces con los dramaturgos…. empatizo más con un cumbiero que con un dramaturgo”, revela la directora teatral al tiempo que detalla que sus obras - que tienen en el barrio un punto en común- llevan a escena “temas, problemáticas que incomodan”, asegura.

La obra recrea esa atmósfera barrial de lucha por el poder, en un musical que cruza el sonido urbano con la jerga picante de las calles. La trama de los crímenes está a cargo de Magui (Lady Macbeth) para posicionar a Nolo (Macbeth). La culpa que la corroe por la ambición desmedida de su pareja y un inminente final.

La obra está protagonizada por Orlando Alfonzo, Valentina Brishantina, Carmela Carreras, Camila Comas, Tomas Cutler, Antonella Fittipaldi, Facu Furque, Francisco Jalil, German Matías, Mariel Neira, Páris Páris, Gradiva T. Rondano Rocha, Braian Ross, Angie Saenz, Marcelo Salas y Rodrigo Trip

La coreografía es de Marina Paiz, el vestuario de Mariana Cumbi Bustinza y Ornella Fazio. La escenografía, en tanto, es de Gabriella Gerdelics y la iluminación de Gustavo Lista. la fotografía está a cargo de Martina Bajour, la asistencia artística es de Iti El Hermoso y la asistencia de dirección de Ornella Fazio.

Las entradas se encuentran en venta por sistema Plateanet y en la boletería del teatro.