La ola de calor pone en escena al aire acondicionado: cuál es el precio y los costos de instalación

A veces el ventilador no alcanza ante la ola de calor, y no queda otra que gastar unos buenos pesos para soportarlo.

Ola de calor: cuánto cuesta comprar e instalar un aire acondicionado

16 de Enero de 2025 14:32

Por Redacción 0223

PARA 0223

Luego de tantos pedidos, el calor llegó a Mar del Plata pero desde hace unos días que ni lo ventiladores dan abasto para sofocar las altas temperaturas. Por eso, 0223 hizo un recorrido por las principales casas de electro de la ciudad para saber el precio de los equipos de aire acondicionado. Y consultó además el costo de instalación, que no suele ser tenido en cuenta al principio y puede generar cierto sobresalto debido a que los materiales que se necesitan poseen precios elevados y la mano de obra matriculada cuesta.

Si el ventilador de casa no fue suficiente para soportar los 36 grados que hizo este miércoles en la ciudad, puede ser hora de mirar precios de tener un aire acondicionado. Si bien la ola de calor dura apenas un puñado de días y en Mar del Plata muchas casas no lo necesitan, o no se justifica el gasto para situaciones tan eventuales, después de un día como el de ayer, las ganas de tener un aparato en casa se multiplican.

A la hora de comprar un equipo, los especialistas aconsejan tener en cuenta es el tipo de ambiente a climatizar, si es un comercio o un hogar y en este caso, si es una casa, departamento, en una habitación o living. Para eso hay dos tipos de equipos, el tradicional y el de tecnología inverter, que optimiza el consumo con un ahorro del 30% de energía pero el costo es más elevado.  

La casa de electrodomésticos ON City ofrece entre sus precios más económicos un aire acondicionado split frio/calor de 2816 frigorias a 717 mil pesos, o uno marca Philco de 2365 frigorías a 730 mil pesos.

Y los de mayores prestaciones y menor consumo energético -Split Inverter- rondan los 2 millones de pesos en marcas líderes como LG o Surrey o en menor valor, marca Fedeers, a 1.350.000 pesos.

En el resto de los locales del rubro no encontramos mayores diferencias en cuanto al precio final del equipo, que será lo primero en lo que hay que invertir, con la ventaja de que hoy se pueden conseguir ofertas temporales que se van renovando y también el pago en cuotas sin interés, lo que puede transformar la inversión en una a largo plazo, más sencilla de pagar y que puede que sigas abonando incluso el verano que viene. Después viene la segunda parte, que también requiere de unos buenos pesos.

El costo de instalación

Luego de comprar el equipo, hay que ver cuánto cuesta la instalación y hay que buscar a un técnico matriculado, porque de otra manera  la garantía pierde valor.

“La instalación siempre depende de la capacidad del equipo y la distancia entre unidad interior (evaporadora) y la exterior (condensadora ). En equipos de 2500 a 4000 frigorías la instalación básica sale $120.000 de costo de materiales más $120.000 de mano de obra. En equipos de 4000 a 6000 frigorías, sube a $150.000 el costo de materiales y otros 150.000 de mano de obra. Después aumenta el costo de materiales por metro extra de caño. Y la mano de obra según lugar y complejidad donde hay que instalar”, afirmó a 0223, Fabián Diez, responsable de SD Airs.

Por su parte, Daniel, un instalador matriculado consultado por este medio, explicó que el costo de instalación de un equipo de 2500 a 3500 frigorías con materiales ronda entre los $220.000 y $300.000. “Puede haber más caro dependiendo la dificultad y lo que exige el cliente. Hay casos de instalación simple, que significa los materiales mínimos para la instalación, donde por ahí cuesta solo $170.000”, aseguró el técnico, que se lo puede encontrar como Mdq Polar, en las redes sociales.