"FBI argentino": la idea para rearmar las fuerzas de seguridad nacionales

Con el ojo puesto en la Policía Federal, desde el Ministerio de Seguridad planean una reorganización jerárquica y cambios en las decisiones.

Patricia Bullrich, la Ministra de Seguridad. Foto archivo: 0223.

5 de Enero de 2025 13:04

Por Redacción 0223

PARA 0223

La transformación de la Policía Federal Argentina (PFA) en una agencia como si fuera un "FBI argentino" avanza de manera concreta y ya se filtró un primer bosquejo y una estructura de lo que será la nueva cúpula de la fuerza, la cual sería confirmada en los próximos días.

La plana mayor tendría seis superintendencias en lugar de 11 y 15 direcciones generales en lugar de 40, por lo que habrá una importante reducción en esas áreas. La jerarquía más baja de la nueva Federal sería subayudante, luego de manera ascendente vendrían ayudante, ayudante principal, mayor, subinspector, inspector, principal, principal mayor, capitán, comandante, subcomandante, subcomisario, comisario, comisario inspector, comisario mayor, comisario coronel y comisario general.

En ese esquema está establecido qué jerarquía tendrían los suboficiales y oficiales, pero aún hay algunos no establecidos, por lo que se terminará por definir en estos días.

El borrador sobre la nueva cúpula de la fuerza de seguridad.

Cómo quedarían los cargos jerárquicos

Fuentes policiales revelaron que la oficialización de la nueva PFA se daría en los próximos días, con los nombramientos de los nuevos o la ratificación de superintendentes y directores generales.

Desde la creación de la Policía de la Ciudad, la PFA ganó una mayor dispersión territorial, pero Bullrich remarcó semanas atrás que "no se terminó de definir una función clara y concreta de la Policía".

Patricia Bullrich sostuvo que la reestructuración se concentrará en el programa ofrecido por la carrera de la fuerza, ya que habrá policías que van a ser formados y profesionales que van a ser contratados ya con conocimiento público, con un título universitario previo".

La funcionaria había dicho que: "Estamos trabajando en la concentración de la Policía Federal en una fuerza de investigación criminal, para que sea la fuerza que más capacidad tenga en investigación del crimen organizado y de la investigación criminal en sí. Hay toda una transformación para que la Policía Federal sea un FBI argentino".