"La maté porque le hacían bullying": habló la mujer acusada de asesinar a su hija de 9 años
La agresora admitió haberle dado a la pequeña "cuatro pastillas de clonazepam" antes de asfixiarla.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La mujer acusada de asesinar a su hija de 9 años en Santiago del Estero permanecerá internada en un centro de salud mental, mientras avanza la causa que investiga el crimen ocurrido el 30 de octubre. En su primera declaración, María de los Ángeles Russo, de 28 años, expresó: “La maté porque le hacían bullying”, una frase que estremeció a los investigadores. La jueza Roxana Menini ratificó la medida de protección y dispuso que siga alojada en el Centro Provincial de Salud Mental de El Polear. Ahora, se espera una pericia psiquiátrica para determinar si era capaz de comprender sus actos.
Durante la audiencia, la magistrada rechazó dos planteos: la nulidad de la declaración de imputada, solicitada por la defensa; y el pedido de prisión preventiva presentado por la Fiscalía. El integrante del Ministerio Público Mariano Gómez detalló que la causa reúne testimonios de paramédicos, del chofer del CIS y de los propios abuelos de la niña. Según relataron, la señora confesó en el lugar que la nena “ya no quería vivir”. El informe médico será decisivo para definir si corresponde declararla inimputable.
Los testigos indicaron que la acusada admitió haberle dado a la pequeña “cuatro pastillas de clonazepam” antes de asfixiarla, y que luego intentó quitarse la vida. A su vez, afirmaron que se mostró “tranquila y sin consternación” tras el hecho. Ya internada, habría dicho que “quiere morirse” y que sufre “ruidos y sombras” que no la dejan dormir. También repitió: “Yo la salvé a mi hija… la maté para protegerla del daño”. Para la Fiscalía, estos elementos justifican mantener su internación y reforzar el tratamiento.
Por su parte, el Ministerio Público pidió convertir la detención en prisión preventiva y sostuvo que debe continuar en el nosocomio para evitar recaídas, según lo recomendado por los profesionales. Además, señalaron que antes del crimen la agresora había abandonado su medicación y las consultas. La defensa oficial se opuso a la preventiva y planteó que corresponde declarar la inimputabilidad, aunque coincidió en que la internación debe mantenerse hasta completar el tratamiento.
Leé también
Temas
Lo más
leído

