Dolor por la muerte de una reconocida modelo y actriz de los 70
La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices. Tenía 78 años y saltó a la fama tras protagonizar una controversial publicidad.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El espectáculo nacional está de luto por el deceso de la actriz y modelo Norma Sebré a los 78 años, la cual fue anunciada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices en su sitio web oficial, aunque se desconocen las causales del deceso de la artista.
“Lamentamos el fallecimiento de Norma Sebré, actriz, vedette, modelo y conductora. Desarrolló una amplia trayectoria artística en nuestro país y en Europa, destacándose en teatro, cine, televisión y publicidad. Nuestras sentidas condolencias a su familia y seres queridos”, informó la entidad.
Norma Srebernich inició su carrera como modelo de la mano del diseñador, actor, vestuarista, músico, cantante, guionista, conductor, libretista y director televisivo Jean Cartier, considerado como uno de los pioneros de la televisión argentina.
Gracias a su porte y su gracia, durante los años sesenta y setenta, protagonizó numerosas campañas publicitarias y audiovisuales, y prestó su rostro a importantes marcas locales e internacionales. Una de las más recordadas fue la publicidad de la caña quemada Carlos Gardel, que fue considerada en su momento como demasiado sensual y explícita.
Con una incipiente fama a cuestas, hizo su ingreso en el mundo de la actuación y llegó también a probarse como vedette. En televisión, participó de los ciclos Corrientes y Marrone... la esquina de la revista (1973), junto a José Marrone, Santiago Bal, Moria Casán, Patricia Dal, Thelma del Río, Juan Carlos Galván y Juanita Martínez.
También acompañó a Alberto Olmedo en el recordado ciclo El chupete, que se emitió entre 1973 y 1976, y por el que pasaron, entre otros, Ernesto Bianco, Juan Carlos Calabró, Casán, Dorys del Valle, Pepe Díaz Lastra, Mariquita Gallegos, Ámbar La Fox, Claudia Lapacó, Elena Lucena, Mabel Manzotti, Tino Pascali, Pedro Quartucci, Peggy Sol y Marcos Zucker.
Además, brilló en otro de los grandes programas cómicos de la época, Humor redondo (1973) junto a Jorge Basurto, Olinda Bozán, Aldo Cammarota, Casán, Dal, Carlos Garaycochea, Katia Iaros, Juan Carlos Mesa, Pepita Muñoz, Margarita Padín e Inés Rinaldi. También participó de El mundo del Espectáculo, como en el teatro y condujo programas de interés general en la televisión por cable.
Su debut en el cine fue de la mano del director Mario Davis, en la comedia Disputas en la cama (1972), protagonizada por Tato Bores, Norman Briski y Zulma Faiad. Ese mismo año estrenaría La colimba no es la guerra, en la que compartió elenco con Ricardo Bauleo, Stella Maris Lanzani, Alberto Mazzini, Tito Mendoza, Ricardo Morán, Nené Morales y Romualdo Quiroga.
Temas
Lo más
leído