Vuelve la polémica por las tomas de terrenos de El Marquesado: "No queremos un asentamiento"

La aparición de un cartel que señala la cesión de las tierras a Provincia trajo a escena nuevamente la discusión por el uso de las 140 hectáreas. Cuál será el destino del predio. 

El cartel que apareció en los terrenos del Marquesado despertó la polémica nuevamente.

26 de Abril de 2025 08:08

Por Redacción 0223

PARA 0223

Pasaron dos años de la polémica desatada en el barrio El Marquesado, donde la cesión de 140 hectáreas por parte de Nación a una organización para la construcción de un proyecto social y productivo desató una verdadera guerra política y vecinal. Sin embargo, la disputa no terminó y esta semana volvió a escena.

Durante el momento más álgido del conflicto, intervinieron no sólo los vecinos y las organizaciones sociales, sino también el Ejecutivo, la Justicia Federal y la política a nivel nacional. Incluso, el tema se coló en el debate electoral del 2023 con fuertes repercusiones.

La Justicia Federal intervino en el conflicto.

Para finales de diciembre de ese año (dos semanas antes del cambio de gobierno), la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe) firmó con la Provincia un convenio donde le cedió el uso precario del predio. Según se señaló, el objetivo era el desarrollo de un proyecto agroecológico integral "que tendrá como finalidad potenciar a los sectores productivos de la región con un enfoque social y ambientalmente sustentable”.

A pesar de las críticas y el fuego cruzado, la situación se alejó de los focos mediáticos y poco se volvió a polemizar. Sin embargo, esta semana retornó a escena con un mensaje que comenzó a circular en grupos de WhatsApp de vecinos de la zona sur de la ciudad.

Los vecinos reclamaron durante el conflicto y realizaron cortes de ruta en rechazo al proyecto.

"Les informamos que vuelven a arremeter otra vez con la idea de hacer un asentamiento. Los vecinos del sur nos encontramos en alerta", viralizaron.

A las pocas horas, el propio intendente Guillermo Montenegro redobló la apuesta y publicó en su cuenta de X: "En las 140 hectáreas que intentó tomar Juan Grabois hace dos años en El Marquesado apareció un cartel. Es trucho. Las firmas son falsas. Es un año electoral. Quieren confundir. Quieren traerlos acá. Esta ocupación está denunciada y frenada. No pasarán".

Sin embargo, desde el Ministerio de Producción de Provincia manifestaron que el cartel "no es trucho" y que sigue en pie el proyecto para establecer un polo productivo en la zona, lejos de una ocupación ilegal como la que se pretende mostrar.

La postura del barrio

"Fue algo realmente sorprendente, porque después de todo lo que pasamos acá con ese tema, que vuelvan a aparecer carteles con lo mismo es chocante", aseguró el presidente de la Sociedad de Fomento de El Marquesado, Marcelo Bolonio.

Durante el conflicto, los vecinos del barrio se movilizaron y pidieron que el proyecto sea trasladado a otra zona. "Supuestamente vienen con la misma temática, un centro ahora agropecuario y tecnológico, pero ya sabemos cómo terminan los emprendimientos de Grabois", lanzó el fomentista.

El cartel que apareció en los terrenos del Marquesado despertó la polémica nuevamente.

Las declaraciones del referente responden a un mito instalado sobre la posible instalación de un asentamiento, lo que hoy genera miedo entre los vecinos. "No queremos una villa, tenemos mucha inseguridad por acá y sabemos que los robos llegan cuando viene gente que no es del barrio. Con una hectárea y media por familia no puede subsistir nadie, así que no es viable lo que pretenden", confió una vecina a 0223.

La aparición de un cartel que señala la cesión de las tierras a Provincia trajo a escena nuevamente la discusión por el uso de las 140 hectáreas.

En el medio, surgen variadas y dispares versiones que incluyen un camping con acceso a la playa, el arribo de 100 familias del conurbano y un polo turístico para potenciar la zona sur. 

"Acá sufrimos mucho con la toma de terrenos y denunciamos que hay al menos dos casos por día. Si instalan algo, que sea beneficioso para la ciudad", señaló Bolonio.