Desgarrador relato de un hombre que perdió todo en los incendios de El Marquesado: "En 30 minutos supe que se quemaba mi casa"

Leandro sintió olor a humo y salió a ayudar a vecinos que luchaban contra el fuego. Al notar que las llamas iban para su casa volvió para combatirlas pero no fue suficiente. Artistas realizan shows a beneficio para ayudarlo.

El fuego tenía entre 15 y 20 metros por encima de la copa de los pinos.

27 de Febrero de 2025 12:02

Por Redacción 0223

PARA 0223

El jueves pasado se registró un nuevo incendio en la zona sur de Mar del Plata que afectó a decenas de vecinos que lucharon contra el fuego para resguardar sus casas. Sin embargo, uno de ellos no logró ganarle a las enormes llamas que se apoderaron de El Marquesado y su casa se consumió en cuestión de minutos.

En diálogo con 0223, Leandro, el protagonista de esta historia, contó en detalle cómo se generó el fuego y cómo se dio cuenta que perdería su vivienda de forma inminente. "Estaba almorzando y sentí olor a humo. Fui para afuera pero no vi humo por ningún lado. Cuando volví a entrar, en el grupo de WhatsApp de vecinos decían que había un incendio muy grande en una de las calles del fondo", dijo.

Inmediatamente llamó a los Bomberos, al 911 y salió en su camioneta con palas, baldes y bidones a colaborar con los habitantes de la zona que se veían perjudicados por las llamas, que cada vez se propagaban más y más.

"Me metí a una casa con unos vecinos y empezamos a sacar agua de una pileta. La verdad que no sé si el vecino de la casa estaba o no, porque ya era un descontrol la situación", dijo, y sumó que "uno de los grandes problemas que hubo fue que el pasto estaba muy seco y extremadamente largo. No voy a llorar, pero acá el pasto se corta una vez al año o dos como mucho".

Mientras colaboraba con sus vecinos, Leandro notaba que las llamas eran cada vez más contundentes y ganaban terreno. "Empezó a agarrar el monte y los pinitos", señaló, y añadió: "Cuando vi para dónde iba el viento, me di cuenta de que el fuego iba a llegar a mi casa". Dejó los baldes que tenía, se subió a la camioneta y regresó a su casa. Decidió tirar agua con baldes para intentar detener las llamas. 

"Entre todo eso que te cuento habrá pasado media hora, no mucho más, y el fuego ya lo tenía a 100 metros. Ahí me di cuenta de que el fuego iba a llegar a mi casa. Era inevitable", dijo, y remarcó: "En ese momento agarré el teléfono, llamé a mi vieja y le dije: 'A mí no me va a pasar nada, pero se va a quemar mi casa. Hay un incendio muy grande. Te aviso esto para que sepas, porque lo vas a ver en la televisión, lo vas a ver en todos lados'. Además, me di cuenta de la magnitud que tenía".

Según su relato, el fuego tenía entre 15 y 20 metros por encima de la copa de los pinos que se encuentran allí. "Era una monstruosidad", señaló Leandro, y agregó: "Intenté apagar el fuego hasta que lo tenía adentro de mi casa. Llegó un momento que no había forma de pararlo. Así que agarré un poco de ropa, unos papeles, una notebook y me fui viendo cómo se prendía fuego mi casa".

Segundos antes de perder su vivienda, el protagonista de la historia había grabado un video que publicó en sus redes sociales para pedir ayuda a sus seguidores. "Se ve cómo filmo prácticamente rodeado por el fuego. Era porque mi casa ya se estaba prendiendo fuego", indicó

La postal era realmente desesperante. Leandro contó que al mirar a su alrededor "veías vecinos corriendo para un lado, corriendo para el otro. Cada uno intentaba salvar su casa". En ese momento la vio a Alicia, una vecina, mayor de edad, que se encontraba sola en su casa mientras intentaba detener el fuego con una manguera de riego.

"Me agarró la desesperación. Enchufamos una manguera grande y empezamos a mojar todo. Llegó la Policía. Llegaron vecinos con baldes y baldes y baldes y logramos parar el fuego", declaró Leandro, quien luego ayudó a otros habitantes más del lugar junto a más personas.

"No es que yo sea un héroe, toda la gente hizo lo mismo. La única diferencia es que a mí se me quemó la casa y yo sabía que se estaba prendiendo fuego. La solidaridad de los vecinos fue descomunal. De los vecinos de El Marquesado, de Chapadmalal, de San Eduardo, y de Miramar", remarcó.

Si bien agradeció al Municipio por gestionarle una motoniveladora para retirar los restos de su casa y conseguirle un tanque de agua para poder acceder al servicio, también señaló: "No sé si fue intencional o un accidente, pero si acá hubiese estado el pasto más corto y mantenido, se hubiera evitado. Yo perdí todo, así que tengo el derecho de decir que si alguien hubiera hecho algo, esto no hubiese pasado".

Actualmente, Leandro necesita materiales para la construcción para poder levantar nuevamente su casa. "Ropa me dieron bastante, para comer tengo, y estoy viviendo en una casilla rodante que me prestaron. Si tengo suerte y puedo conseguir plata y materiales, levantaré otra cosa. Pero yo de acá no me voy a ir. Este es mi barrio, mi lugar que tanto amo", puntualizó.

Con el objetivo de colaborar para que pueda volver a tener un techo donde vivir, diferentes artistas allegados a Leandro organizan espectáculos con fines solidarios.

De esta manera, el lunes 3 de marzo se llevará a cabo un recital en Club Tri -20 de Septiembre 2650- donde tocarán en vivo Las Tussi, El Audaz Golpe, y Valeria del Mar, entre otras. Se trata de proyectos musicales amigos de la banda Buenos Vampiros, de la cual Mora, la hija de Leandro, es baterista. Las entradas tienen un valor de 5 mil pesos y se venderán en boletería el día del show.

Además, este viernes 28 de febrero a las 21, Claudio Varretto, autor y director de la obra teatral "Estela, Arnoldo y los D+" junto a Alejandra Voikli, realizarán una función del espectáculo a beneficio de Leandro. El show se llevará a cabo en el Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- y las entradas generales cuestan 8 mil pesos, mientras que los jubilados pagan 6 mil pesos.

Quienes deseen aportar una ayuda económica, pueden hacerlo al siguiente alias: Mora.Murguet