Atlético de Madrid y el adiós más doloroso: la historia del crack que se retiró a los 26 años
Álvaro Domínguez, una de las grandes promesas del fútbol español, vio su carrera truncada por una lesión en el auge de su rendimiento.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El fútbol no siempre ofrece finales felices, y Álvaro Domínguez lo sabe bien. Formado en la cantera del Atlético de Madrid, debutó con apenas 19 años en un partido de Champions League frente al Liverpool. Prometía ser uno de los centrales más completos de España, combinando temple, liderazgo y una lectura del juego muy por encima de su edad. Pero el destino, y sobre todo una lesión crónica en la espalda, tenía otros planes para él.
Domínguez fue parte del mítico plantel que, bajo la dirección de Diego Pablo Simeone, conquistó la UEFA Europa League en 2012. Compartió vestuario con figuras como Radamel Falcao, Diego Godín y Gabi, convirtiéndose en una pieza clave del “Cholo”. Su nombre sonaba con fuerza como futuro fijo en la Selección Española. Pero las lesiones, como tantas veces ocurre en el deporte de élite, fueron un obstáculo insalvable.
Los problemas en la espalda comenzaron temprano, afectando su rendimiento y, con el paso del tiempo, su calidad de vida. Entre 2015 y 2019 se sometió a cinco cirugías en un intento desesperado por volver a competir al más alto nivel. Sin embargo, el dolor persistía. La medicina no ofrecía garantías, y él mismo sabía que seguir forzando su cuerpo podía costarle caro a largo plazo.
Con apenas 26 años, y tras un largo proceso de lucha silenciosa, Álvaro Domínguez decidió poner punto final a su carrera profesional. No fue una decisión fácil, pero sí necesaria. El retiro llegó cuando aún tenía mucho por ofrecer en el campo, y cuando muchos lo consideraban uno de los mejores defensas de su generación.
Después del adiós, llegó el duelo. Como todo futbolista que cuelga las botas antes de tiempo, Domínguez atravesó una etapa de incertidumbre y adaptación. El fútbol, que había sido su vida entera, de pronto quedaba atrás. Afortunadamente, con el apoyo de su familia y entorno cercano, logró reenfocar su camino y reconectar con el deporte desde otro lugar.
Hoy, lejos de los focos pero siempre vinculado al Atlético de Madrid y al fútbol, Domínguez es un ejemplo de resiliencia. Su historia recuerda que, más allá de los trofeos y las ovaciones, el verdadero éxito está en saber reinventarse incluso en los momentos más difíciles.
Temas