Se negó a declarar la pareja que tenía más de un kilo de cocaína con el “Sello Delfín”
Ninguno quiso dar su versión de los hechos en Tribunales. Leonardo Olivares Hormazabal (35) también está acusado de encubrir al acusado de matar a Rubén “Viruta” Ordoñez.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La pareja detenida con un kilo y cuarto de cocaína, parte compactada en un ladrillo con el sello de un delfín característico de un cartel narco se negó a declarar ante la fiscal Daniela Ledesma y seguirán detenidos mientras avanza la investigación. El sujeto de 35 años también está acusado de encubrir al autor de un homicidio cometido hace un mes.
Fuentes judiciales confirmaron a 0223 que Leonardo Olivares Hormazabal (35) y su pareja se entrevistaron con un abogado particular y no quisieron dar su versión de los hechos en Tribunales. Luego del trámite, el hombre fue trasladado a la Unidad Penal N°44 de Batán y la mujer al Destacamento Femenino.
Si bien ambos esperarán la decisión de la fiscalía de Estupefacientes sobre el pedido de prisión preventiva, en el caso de Hormazábal también está imputado por el delito de encubrimiento en una causa en trámite ante la Unidad Funcional de Instrucción N°7. En ese expediente el fiscal Carlos Russo lo acusa de encubrir a Matías "Pata de Palo" Cornejo, el hombre al que buscan por el crimen de Rubén “Viruta” Ordoñez.
La pareja fue detenida la semana pasada tras los allanamientos que se hicieron en Los Talas al 3300, Los Talas y Álvarez Condarco y Pasaje Venezuela al 60 donde secuestraron un ladrillo compacto de clorhidrato de cocaína de máxima pureza de algo más de un kilo con un sello de un delfín, una bolsa conteniendo un trozo compacto similar ladrillo y restos compactos con un pesaje de 230 gramos de clorhidrato de cocaína de máxima pureza, 596 mil pesos, cuatro celulares, una libreta con anotaciones varias, una balanza de precisión y una pistola de airsoft.
El ladrillo de cocaína de algo más de un kilogramo de peso parte compactada tiene el “Sello Delfín”, la marca del capo narco salteño Delfín Reinaldo Castedo, más conocido como el “Patrón del Norte” y que fue condenado a 16 años de prisión en diciembre de 2022
Fuentes judiciales confirmaron a este medio que no es la primera vez que aparece cocaína empaquetada con esas características: empaquetada con una cinta de embalar amarrilla y el sello del delfín. La ocasión anterior fue en diciembre de 2024 cuando secuestraron un ladrillo similar con cocaína de alta pureza.
En la mayoría de los secuestros con esas características, esos paquetes presentan una cocaína con un alto grado de pureza, muchas veces de producción peruana que tiene mayor concentración y firmeza. Si bien lo usan varias organizaciones, la mayoría de las veces se vincula al grupo narco de Reinaldo Delfín Castedo.
Castedo, condenado a dieciséis años de prisión a fines de 2022, distribuía droga a España, Bélgica e Italia. Si bien habitualmente no proveía droga al mercado local, el hallazgo reiterado en distintas provincias de ese material permite inferir la continuidad del clan a nivel local o que la marca sea copiada por otros grupos con el fin de mostrar una calidad de droga superior a la real o despistar a los investigadores.
El desafió para los investigadores será confirmar que si parte de la droga que distribuían entre medianos vendedores en el barrio Libertad tiene ese origen y la existencia de lugares de estiramiento -en virtud de su calidad- de la misma.
Leé también
Temas
Lo más
leído