"Sello delfín", la huella del grupo narco del “Patrón del Norte” en el barrio Libertad
Se adjudica su origen al grupo a cargo Reynaldo Delfín Castedo. La pareja que tenía en su poder el ladrillo de un kilo de cocaína con esa marca quedó aprehendida y va a declarar en Tribunales.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Los tres allanamientos que personal de la DDI hizo el jueves en el marco de la investigación por el crimen de Rubén “Viruta” Ordoñez en el que detuvieron al acusado de encubrimiento también posibilitaron el secuestro de un kilo y cuarto de cocaína, parte compactada en un ladrillo con el sello de un delfín: esa es la marca del capo narco salteño Delfín Reinaldo Castedo, más conocido como el “Patrón del Norte” y que fue condenado a 16 años de prisión en diciembre de 2022.
Tal como adelantó 0223, se hicieron tres allanamientos en Los Talas al 3300, Los Talas y Álvarez Condarco y Pasaje Venezuela al 60 donde secuestraron un ladrillo compacto de clorhidrato de cocaína de máxima pureza de algo más de un kilo con un sello de un delfín, una bolsa conteniendo un trozo compacto similar ladrillo y restos compactos con un pesaje de 230 gramos de clorhidrato de cocaína de máxima pureza, 596 mil pesos, cuatro celulares, una libreta con anotaciones varias, una balanza de precisión y una pistola de airsoft.
Por la tenencia de esa droga quedaron aprehendidos Leonardo Olivares Hormazabal (35) y su pareja. “El Conio” y la mujer pasaron la noche en el complejo penitenciario de Batán y en el Destacamento Femenino, respectivamente, están imputados del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y van a declarar ante la fiscal Daniela Ledesma.
Fuentes judiciales confirmaron a este medio que no es la primera vez que aparece cocaína empaquetada con esas características: empaquetada con una cinta de embalar amarrilla y el sello del delfín. La ocasión anterior fue en diciembre de 2024 cuando secuestraron un ladrillo similar con cocaína de alta pureza.
En la mayoría de los secuestros con esas características, esos paquetes presentan una cocaína con un alto grado de pureza, muchas veces de producción peruana que tiene mayor concentración y firmeza. Si bien lo usan varias organizaciones, la mayoría de las veces se vincula al grupo narco de Reinaldo Delfín Castedo.
Castedo, condenado a dieciséis años de prisión a fines de 2022, distribuía droga a España, Bélgica e Italia. Si bien habitualmente no proveía droga al mercado local, el hallazgo reiterado en distintas provincias de ese material permite inferir la continuidad del clan a nivel local o que la marca sea copiada por otros grupos con el fin de mostrar una calidad de droga superior a la real o despistar a los investigadores.
El desafió para los investigadores será confirmar que si parte de la droga que distribuían entre medianos vendedores en el barrio Libertad tiene ese origen y la existencia de lugares de estiramiento -en virtud de su calidad- de la misma.
Leé también
Temas
Lo más
leído