"Que el hombre sepa que el hombre puede": la referencia del DT de Platense a la Expedición Atlantis

Favio Orsi se agarró de la epopeya lograda por cinco argentinos en 1984, para comparar lo conseguido por el "calamar", que ganó el primer título en 120 años de historia. 

Orsi junto a su ladero Gómez, la dupla que hizo historia en el fútbol argentino.

2 de Junio de 2025 09:41

Por Redacción 0223

PARA 0223

Su palabra caló hondo. Favio Orsi sorprendió en la conferencia de prensa y emocionó a todos al citar la legendaria Expedición Atlantis luego del histórico título de Platense que ganó el Torneo Apertura y consiguió su primera estrella en el fútbol argentino. 

“Esta victoria es para todos los que creen en lo imposible. Como dijo Alfredo Barragán al llegar a América en una balsa: ‘Que el hombre sepa que el hombre puede’. Hoy, Platense demostró que también puede”. Esas frases tienen mucha significancia y resaltan lo importante del logo obtenido.

El año pasado se cumplieron 40 años de la proeza realizada en 1984 por cinco hombres que cruzaron el Atlántico en una balsa de troncos, sin motor ni timón, desde Tenerife, España, hasta La Guaira, Venezuela, tras 52 días de navegación. El objetivo que tenían Alfredo Barragán, el capitán de la expedición y sus cuatro compañeros, era demostrar que navegantes africano pudieron llegar mucho antes a América que Colón, guiados por las corrientes marinas. Y fue el propio Barragán el que inmortalizó la frase "que el hombre sepa que el hombre puede".

Desde 2014, en Cabo Corrientes de Mar del Plata, hay emplazado un Monumento que recuerda aquella gesta. Que fue distinta pero parecida. Que muchos pensaban que era imposible. Pero ellos confiaron y pudieron. Como Platense, que tocó el cielo con las manos.