Tiene 16 años, está acusado de matar a un vecino y se fotografió con armas: quién es "El Orejudo"

En las últimas horas circularon imágenes suyas con un arsenal mientras lucía un chaleco antibalas de la Policía. La Justicia de menores había ordenado la restitución del adolescente a su familia. 

“El Orejudo” fue detenido tres veces en un mes y medio.

5 de Agosto de 2025 16:48

Por Redacción 0223

PARA 0223

Tiene 16 años, lo apodan “El Orejudo” y está acusado de haber asesinado a un vecino para robarle la moto en la ciudad de Córdoba: en las últimas horas circularon fotos suyas con una colección de armas y luciendo un chaleco antibalas de la policía.

La imagen generó un fuerte repudio en las redes sociales y preocupación en la familia de la víctima, dado que el menor involucrado en el crimen cuenta con un extenso prontuario y un historial de incumplimiento de las normativas de la Justicia.

La foto muestra a “El Orejudo” junto a tres pistolas y una escopeta casera. Pero eso no es todo: el adolescente también se exhibe con un chaleco en el que se destaca el escudo de la Policía de Córdoba.

Aquella mañana, el hombre de 46 años salió de su casa en el barrio Yofre Norte para dirigirse a su trabajo. Allí fue interceptado por dos motochorros que quisieron robarle la moto. Pese a que no se resistió, lo asesinaron igual.

Tras unos meses en el Complejo Esperanza, el menor acusado del crimen regresó con su familia y quedó bajo la custodia de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), que debía garantizar su no reincidencia.

Sin embargo, desde su liberación, “El Orejudo” fue detenido tres veces en un mes y medio por hechos delictivos en distintos puntos de la ciudad de Córdoba.

En una ocasión, intentó robarle la moto a un policía, luego circuló en un auto robado y, posteriormente, asaltó a un vecino en la calle. Los tres episodios ocurrieron entre el 1° de mayo y el 17 de junio.

La Justicia de menores provincial había ordenado la restitución a su familia, aunque con una serie de medidas restrictivas. Amén de la prohibición para transitar en la vía pública, también se le había negado el uso de redes sociales.

Sin embargo, tres días después de su liberación, en septiembre de 2024 y a siete meses del crimen de Villarreal, se exhibió en Facebook con armas y motos. Dos meses más tarde, repitió la misma actitud.

Luego, en enero de 2025, se sacó una foto en actitud desafiante frente al edificio del fuero judicial de menores de Carlos Paz. En las últimas horas, volvió a ser noticia por sus imágenes en las redes.