Inauguran en Dolores un nuevo centro universitario del programa “Puentes”: es el N°38
El titular del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, inauguró una nuevo centro universitario y entregó computadoras a estudiantes de Dolores.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el intendente de Dolores, Juan Pablo García, encabezaron la inauguración de un nuevo centro universitario, el trigésimo octavo del programa Puentes, una iniciativa que busca ampliar el derecho a la educación superior para las y los bonaerenses. Además ambas autoridades hicieron entrega de 19 computadoras a estudiantes locales a través del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
En el marco de la inauguración, ante el público y las autoridades presentes, el ministro Bianco destacó lo importante que resultan los nuevos centros universitarios: “Para las localidades del interior es un problema que las y los jóvenes se vayan a estudiar a otros lugares y no vuelvan. Con Puentes buscamos darles una solución, para generar la posibilidad de que quienes quieran estudiar puedan hacerlo sin necesidad de mudarse a ciudades más grandes y cuenten con la oportunidad de desarrollarse ellos mismos y sus comunidades, a partir del conocimiento”.
En tal sentido, el funcionario agregó: “Como dice el gobernador Axel Kicillof, si las y los chicos no pueden ir a la universidad, nosotros tenemos que acercarles la universidad a ellos”.
Por su parte, el intendente García expresó su alegría y valoró la jornada histórica para Dolores: “Donde había abandono, ahora hay oportunidades. Cumplimos con lo que prometimos y lo hicimos pensando en las próximas generaciones. Agradezco al gobernador Kicillof y al ministro Carli Bianco”.
Sobre el programa Puentes y el nuevo centro universitario de Dolores
El programa Puentes ha extendido su presencia en los municipios provinciales y, desde su lanzamiento hace tres años, viene incrementando la oferta de propuestas académicas para las y los bonaerenses que eligen quedarse y capacitarse en sus ciudades natales. Actualmente, la iniciativa que implementa el Ministerio de Gobierno bonaerense ya brinda carreras en ochenta distritos a lo largo del territorio provincial para, de esta manera, garantizar el derecho de las y los habitantes a permanecer en sus lugares de origen, tener allí formación universitaria de calidad y, así, contribuir en el desarrollo de sus propias comunidades.
Luego del corte de cintas, las autoridades recorrieron las instalaciones del centro universitario, que en sus 244 metros cuadrados de superficie alberga cuatro aulas equipadas con mobiliario, una oficina para las y los profesores, un hall de acceso y módulos sanitarios.
La obra supuso una inversión de 90 millones de pesos e implicó la refacción y ampliación de un edificio perteneciente a la municipalidad de Dolores.
El nuevo centro tiene la posibilidad de seguir extendiéndose en un futuro, ya que una de las edificaciones contiguas es también propiedad del municipio.
Actualmente, a través del programa Puentes se dicta en Dolores la Licenciatura en Gestión Educativa (Ciclo de Complementación Curricular), a cargo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Por su parte, la Universidad Nacional de San Martín impartirá en el segundo cuatrimestre de este año la Diplomatura en Gestión y Dirección de Pymes.
Entrega de computadoras a estudiantes de secundaria
Asimismo, Bianco llegó a Dolores con 19 netbooks que fueron entregadas a alumnas y alumnos de dos establecimientos del municipio: la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 “Osvaldo Magnasco” y la Escuela Especial Nº 501 “Manuela B. de Urdamuideluz”.
Al respecto, el ministro explicó: “Ya estamos cerca de las 169 mil computadoras entregadas con Conectar Igualdad Bonaerense. El ajuste que el Gobierno nacional ejecuta contra la Provincia nos obligó a reducir los recursos del programa, pero decidimos seguir adelante focalizando en quienes más dificultades tienen para acceder a la tecnología: las y los estudiantes de escuelas agrarias y especiales”.
Leé también
Temas
Lo más
leído