Alerta por estafa en redes sociales: simulaban ser un reconocido banco y le vaciaron la cuenta

Una nueva modalidad de estafa virtual dejó sin ahorros a un vecino de Mar del Plata. Se repiten los casos en varias ciudades del país. Cómo evitar caer en el engaño.

Simulaban ofrecer descuentos en combustibles y le vaciaron la cuenta. Foto ilustrativa.

6 de Agosto de 2025 10:51

Por Redacción 0223

PARA 0223

Una nueva modalidad de estafa virtual dejó sin ahorros a un vecino de Mar del Plata que este fin de semana fue víctima de un engaño a través de una falsa promoción publicada en Instagram. La propuesta ofrecía un supuesto reintegro del 40% en la carga de combustibles y redirigía a los usuarios a un sitio idéntico al del homebanking del Banco Galicia.

Según relató la víctima a este medio, el hecho ocurrió el domingo mientras navegaba por la red social. Al ver el anuncio, decidió hacer clic y fue derivado automáticamente a una página que simulaba ser el sitio oficial de su banco. Al ingresar sus datos, creyendo que estaba accediendo a su cuenta personal, los delincuentes lograron capturar su información y realizar una extracción total del dinero que tenía en su caja de ahorro.

“Era igual al homebanking, pensé que estaba entrando al banco. Después me di cuenta que me habían vaciado la cuenta”, explicó.

Este lunes, la víctima volvió a encontrarse con la misma promoción activa en Instagram y, al revisar los comentarios, notó que otros usuarios también advertían que se trataba de una estafa. Aunque dijo no conocer a más personas afectadas, sí observó múltiples denuncias en la publicación, lo que sugiere que no se trataría de un caso aislado.

Desde el banco aún no hubo una comunicación oficial respecto a esta modalidad, pero especialistas en ciberseguridad recomiendan evitar ingresar a sitios bancarios desde enlaces publicitarios o mensajes recibidos por redes sociales o mensajería instantánea. También sugieren chequear siempre la URL oficial del banco y activar sistemas de autenticación en dos pasos.

Se desconoce hasta el momento cuántas personas pudieron haber sido víctimas de este fraude, pero el aviso aún sigue activo en redes, lo que genera preocupación ante posibles nuevas estafas, que se han producido en Rafaela, Gran Buenos Aires y otras ciudades del interior del país.