"Anuncian subas pero aún no restituyeron los cupos a 87 escuelas marplatenses"
Claudia Piccolo, del Consejo Escolar, celebró que se destinen más recursos a los comedores. Criticó el Fondo Escuela y aseguró que lo que reina es la "incertidumbre"
Por Redacción 0223
PARA 0223
A través de su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, la gestión bonaerense anunció la descentralización de recursos económicos para los colegios y también un nuevo aumento presupuestario para los comedores escolares de la provincia de Buenos Aires.
Desde el Consejo Escolar de Mar del Plata celebraron la suba de casi 2 millones de pesos para los desayunos, almuerzos y meriendas de las escuelas bonaerenses, aunque se mostraron cautelosos y no disimularon el escepticismo que les despiertan “los anuncios que después no se cumplen”.
“Lo digo porque nos enteramos de estas novedades por los medios, no por una circular o notificación oficial, y encima nos vemos reclamando lo que el ministro de Desarrollo Social se comprometió hace más de un mes: iba a retrotraer al 30 de mayo los cupos alimenticios de 87 escuelas marplatenses. Eso tenía que estar implementado el 1° de julio. Y hasta el momento, nada de eso ocurrió”, subrayó Claudia Piccolo, titular del Consejo Escolar, en diálogo con 0223.
Por otra parte, la funcionara cuestionó el Fondo Escuela, que es una medida que la Provincia analiza implementar para que los directivos de las instituciones tengan a disposición una especie de “caja chica de gastos” para obras menores. Según Nora Lucia, directora de Cultura y Educación, “está confirmada la descentralización de los recursos y a partir de ahora serán girados directamente a las escuelas buscando mayor eficiencia y transparencia de los fondos escolares”.
“No hay una sola precisión de eso. No hubo comunicación formal y los directivos llaman y no sabemos qué decirles. No sabemos cómo se va a proceder, pero estamos seguros que va contra la Constitución bonaerense, que establece que los Consejos son los que tienen que rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas, no los directivos. Además, y esto es algo que se nos plantea siempre, los responsables de los colegios están sobrecargados, tienen un peso social muy grande”, advirtió Piccolo, que dijo precisar saber “de dónde van a sacar los recursos y cómo deberían rendir cuentas los directivos”.
“Así que no sabemos cuánto llegara a Mar del Plata de esos casi 2 millones de pesos. Tampoco cuánto de Fondo escuela habrá para cada institución. Una vez más, en materia educativa, en la Provincia y en la ciudad reina la incertidumbre”, sentenció la funcionaria.
Temas
Lo más
leído