Enfermeros protestan frente al municipio y denuncian salarios por debajo del nivel de pobreza
Se concentraron frente a la sede central de la comuna y reclaman ser atendidos por el intendente Juan Pablo De Jesús, que había pautado una reunión con ellos esta semana pero partió de viaje y no brindó más respuestas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Los enfermeros del partido de La Costa se concentraron frente al municipio para reclamar por un demorado encuentro con el intendente del distrito, Juan Pablo De Jesús. Protestan, fundamentalmente, por mejoras salarias, luego de asegurar que sus haberes “están por debajo del nivel de pobreza”.
En contacto con TVC5, los trabajadores afirmaron que la concentración es “pacífica” luego de denunciar un “episodio de violencia con una manifestante que fue retirada por la fuerza”. “El martes nos dijeron que el intendente había viajado y nos citaron para este viernes. No tuvimos respuesta tampoco, ahora nos dijeron que no seremos atendidos y cerraron la puerta con llave”, explicaron.
Luego del altercado, los enfermeros reconocieron que “el reclamo se puso un poco más pesado” pero de inmediato aclararon que “solamente es así porque hacemos un poco más de ruido, aplaudimos y tocamos un poco los bombos esperando que nos atiendan en algún momento, nada más”, especificaron.
“El reclamo sigue siendo por el salario digno, por las mejores condiciones de trabajo tanto en enfermería como en laboratorio, porque estamos muy por debajo de lo que es la canasta básica”, destacaron.
“Esto es un testimonio de lo que nosotros venimos haciendo hace muchos años. Le estamos pidiendo por favor que el intendente nos reciba. A nosotros nos ningunean. Nuestros salarios están debajo del nivel de pobreza. Nuestro modelo es el partido de Pinamar, que somos parejos en cuanto al modelo socio-económico, y es muy diferente respecto a los haberes. Nuestro reclamo se escucha en campaña y lo usan como bandera política, pero después queda en la nada”, detallaron.
Por último, en plena protesta, destacaron las dificultades que rodean su tarea: “A pesar de que a veces faltan insumos o la infraestructura es endeble, nosotros siempre estamos en nuestros puestos de trabajo. No paramos nunca. En ningún momento hicimos paro ni dejamos de cumplir nuestros horarios laborales. Seguimos trabajando como el sistema de salud lo requiere. Lo único que no hacemos son horas extra” concluyeron.
Temas
Lo más
leído