Se agrava la crisis en Asociación de Lisiados
12 de Abril de 2007 17:53
Por Redacción 0223
PARA 0223
Ex integrantes de la Asociación de Lisiados de Mar del Plata denunciaron que la entidad habría dejado de realizar acciones sociales y que la Comisión Directiva utilizaría el espacio de Ricardo Palma 1967 para otros fines. El lugar, por ser considerado de bien público, goza de diversos beneficios otorgados por el Estado. Por tal motivo, distintas personas firmaron un pedido de informes dirigido a distintas autoridades entre las que se encuentran el secretario de Hacienda, Gustavo Schroeder, el presidente de Obras Sanitarias Sociedad de Estado, Carlos Katz, el responsable de Inspección General, Claudio Gómez, el titular de Rentas, Santiago Montoya, entre otros. Ex integrantes de la Asociación de Lisiados de Mar del Plata denunciaron que la entidad habría dejado de realizar acciones sociales y que la Comisión Directiva utilizaría el espacio de Ricardo Palma 1967 para otros fines. El lugar, por ser considerado de bien público, goza de diversos beneficios otorgados por el Estado. Por tal motivo, distintas personas firmaron un pedido de informes dirigido a distintas autoridades entre las que se encuentran el secretario de Hacienda, Gustavo Schroeder, el presidente de Obras Sanitarias Sociedad de Estado, Carlos Katz, el responsable de Inspección General, Claudio Gómez, el titular de Rentas, Santiago Montoya, entre otros.
Alejandra Cornejo, ex colaboradora de ALMA, le manifestó a 0223.com.ar que se decidió tomar esta medida en basa a las irregularidades que presenta la entidad. “Después de cuatro años ya no sabemos qué hacer. Hemos tenido reuniones con los entes que regulan las actividades de las ONG pero no se ha hecho nada. Queremos ver si encontramos apoyo político porque creemos que esta gente, que está ocupando el lugar, no solo perjudica a los discapacitados sino también al Estado”, explicó.
Cornejo contó que esta gente “empezó vendiendo una goma de borrar y como vio que no pasaba nada avanzó y el lugar se ha transformado en una cancha de fútbol 5”. En ese sentido señaló que aún siguen gozando de beneficios impositivos, subsidios, entrega de elementos ortopédicos, “pese a que en la Municipalidad figura, desde hace cuatro años, que la entidad está suspendida, acéfala, sin presentación de documentación, sin personería jurídica”.
El pedido de informes solicita información al secretario de Hacienda, Gustavo Félix Schroeder y al presidente de Obras Sanitarias Mar del Plata- Batán, Carlos Katz, acerca de sí la institución ALMA, sita en Ricardo Palma 1967, goza de exención de la Tasa por Alumbrado Barrido y Conservación de la vía pública y la Tasa de Obras Sanitarias. Si los organismos bajo su jurisdicción (Hacienda y OSSE) han sido informados, por la Dirección de ONG del Municipio y por la Dirección de Discapacidad, de que la Entidad hace ya 4 años que no desempeña actividades que tengan que ver con su objeto social.
“Si conocen que allí se desarrolla un comercio privado, explotado por apropiadores que los organismos que realizan el contralor de las ONG no pueden desalojar por carecer de poder de policía, pero que tampoco reconocen como autoridades”, expresa el documento y agrega que es necesario saber si ALMA “es contribuyente por la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene, por el usufructo del salón que fue pensado para la recreación de discapacitados y que hoy se explota en forma privada como salón de fiestas y el gimnasio, que fue construido con dineros del Estado para rehabilitación, hoy funciona como cancha de Fútbol 5, como gimnasio del colegio San Roque y del club Deportivo Norte”.
El pedido se extiende también para el titular de Inspección Claudio Gómez a quien se le solicita que comunique si estos dos espacios (salón de fiestas y gimnasio) cuentan con habilitación comercial para ser explotados como tal. Y si el salón cuenta con permiso para el expendio de bebidas alcohólicas “ya que así lo hacen especialmente los días jueves donde también se realizan partidas de juego clandestino y consumo de grandes cantidades de alcohol, habiendo a veces detectado la presencia de menores de edad”, denuncian.
Por otra parte se pide información acerca de sí el gimnasio y el salón tienen cobertura de seguros, matafuegos, puertas de emergencia, controles de bomberos. Es decir sí cumple con las reglamentaciones para el uso comercial que se le está dando y que se exige a todos los establecimientos que realizan similar actividad.
A Julia García, responsable de la Secretaría de Desarrollo Social, se le pide data acerca de sí las personas que desempeñan actividades en ALMA y pertenecen al Plan jefes y jefas están en conocimiento que trabajan para un establecimiento privado y si esto está permitido por ley. Si el Estado, en conocimiento de esto, autoriza igualmente que personas subvencionadas por el Estado a que desempeñen tareas para un salón y gimnasio que desarrolla actividad privada.
También el documento solicita información a la Defensoría del Pueblo, o al ámbito que corresponda, sobre sí la Defensoría no considera que se está ante un caso de competencia desleal contra comerciantes (Ley Nacional 22802, de Lealtad Comercial) que sí pagan sus impuestos y las tasas que rigen las actividades comerciales ó si estas personas cuentan con algún tipo de status ó protección política ó similar especial que los exceptúa del pago de las obligaciones que a todos los ciudadanos nos son comunes.
A José San Martín, responsable de la Delegación Mar del Plata del Ministerio de Trabajo se le pide informe sobre si las personas que desempeñan tareas en ALMA trabajan en negro, evadiendo así al Sistema Previsional de la Nación. “Las personas que dicen ser caseros manifestaron tener contrato, pero el Ministerio de Trabajo ha concurrido y ellos dijeron ser "amigos" que estaban allí ocasionalmente”, denuncian.
Además: “Si por las actividades rentadas que esta entidad habilitada como sin fines de lucro y con espíritu solidario, los ocupantes ilegales aportan en concepto de IVA, Ingresos Brutos, Monotributo ó lo que corresponda, si poseen facturas legales ó si se encuentran estafando a la AFIP-DGI y, por ende, al Estado”.
El último informe es solicitado al subsecretario de Ingresos Públicos bonaerense, Santiago Montoya, acerca de sí la Dirección de Rentas ha constatado que el vehículo dominio DIJ 039 a nombre de ALMA está exento del pago de patente pues el mismo está siendo explotado en forma personal por alguien que aparentemente ha comprado un vehículo que cuenta con expresa prohibición de venta, como lo son todos los adquiridos por la Ley de Cheques, situación conocida por la Secretaría de Acción Social que cuenta con vehículo/s adquirido /s por esa vía.
Y señalan: “Si la Dirección de Rentas ha eximido del pago del impuesto inmobiliario al predio de ALMA y por qué motivo (en caso de respuesta afirmativa) ya que se ha denunciado ante la Provincia que este contribuyente está suspendido y alejado del objeto social”.
AUTOR / FUENTE: Celeste Vergara
Alejandra Cornejo, ex colaboradora de ALMA, le manifestó a 0223.com.ar que se decidió tomar esta medida en basa a las irregularidades que presenta la entidad. “Después de cuatro años ya no sabemos qué hacer. Hemos tenido reuniones con los entes que regulan las actividades de las ONG pero no se ha hecho nada. Queremos ver si encontramos apoyo político porque creemos que esta gente, que está ocupando el lugar, no solo perjudica a los discapacitados sino también al Estado”, explicó.
Cornejo contó que esta gente “empezó vendiendo una goma de borrar y como vio que no pasaba nada avanzó y el lugar se ha transformado en una cancha de fútbol 5”. En ese sentido señaló que aún siguen gozando de beneficios impositivos, subsidios, entrega de elementos ortopédicos, “pese a que en la Municipalidad figura, desde hace cuatro años, que la entidad está suspendida, acéfala, sin presentación de documentación, sin personería jurídica”.
El pedido de informes solicita información al secretario de Hacienda, Gustavo Félix Schroeder y al presidente de Obras Sanitarias Mar del Plata- Batán, Carlos Katz, acerca de sí la institución ALMA, sita en Ricardo Palma 1967, goza de exención de la Tasa por Alumbrado Barrido y Conservación de la vía pública y la Tasa de Obras Sanitarias. Si los organismos bajo su jurisdicción (Hacienda y OSSE) han sido informados, por la Dirección de ONG del Municipio y por la Dirección de Discapacidad, de que la Entidad hace ya 4 años que no desempeña actividades que tengan que ver con su objeto social.
“Si conocen que allí se desarrolla un comercio privado, explotado por apropiadores que los organismos que realizan el contralor de las ONG no pueden desalojar por carecer de poder de policía, pero que tampoco reconocen como autoridades”, expresa el documento y agrega que es necesario saber si ALMA “es contribuyente por la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene, por el usufructo del salón que fue pensado para la recreación de discapacitados y que hoy se explota en forma privada como salón de fiestas y el gimnasio, que fue construido con dineros del Estado para rehabilitación, hoy funciona como cancha de Fútbol 5, como gimnasio del colegio San Roque y del club Deportivo Norte”.
El pedido se extiende también para el titular de Inspección Claudio Gómez a quien se le solicita que comunique si estos dos espacios (salón de fiestas y gimnasio) cuentan con habilitación comercial para ser explotados como tal. Y si el salón cuenta con permiso para el expendio de bebidas alcohólicas “ya que así lo hacen especialmente los días jueves donde también se realizan partidas de juego clandestino y consumo de grandes cantidades de alcohol, habiendo a veces detectado la presencia de menores de edad”, denuncian.
Por otra parte se pide información acerca de sí el gimnasio y el salón tienen cobertura de seguros, matafuegos, puertas de emergencia, controles de bomberos. Es decir sí cumple con las reglamentaciones para el uso comercial que se le está dando y que se exige a todos los establecimientos que realizan similar actividad.
A Julia García, responsable de la Secretaría de Desarrollo Social, se le pide data acerca de sí las personas que desempeñan actividades en ALMA y pertenecen al Plan jefes y jefas están en conocimiento que trabajan para un establecimiento privado y si esto está permitido por ley. Si el Estado, en conocimiento de esto, autoriza igualmente que personas subvencionadas por el Estado a que desempeñen tareas para un salón y gimnasio que desarrolla actividad privada.
También el documento solicita información a la Defensoría del Pueblo, o al ámbito que corresponda, sobre sí la Defensoría no considera que se está ante un caso de competencia desleal contra comerciantes (Ley Nacional 22802, de Lealtad Comercial) que sí pagan sus impuestos y las tasas que rigen las actividades comerciales ó si estas personas cuentan con algún tipo de status ó protección política ó similar especial que los exceptúa del pago de las obligaciones que a todos los ciudadanos nos son comunes.
A José San Martín, responsable de la Delegación Mar del Plata del Ministerio de Trabajo se le pide informe sobre si las personas que desempeñan tareas en ALMA trabajan en negro, evadiendo así al Sistema Previsional de la Nación. “Las personas que dicen ser caseros manifestaron tener contrato, pero el Ministerio de Trabajo ha concurrido y ellos dijeron ser "amigos" que estaban allí ocasionalmente”, denuncian.
Además: “Si por las actividades rentadas que esta entidad habilitada como sin fines de lucro y con espíritu solidario, los ocupantes ilegales aportan en concepto de IVA, Ingresos Brutos, Monotributo ó lo que corresponda, si poseen facturas legales ó si se encuentran estafando a la AFIP-DGI y, por ende, al Estado”.
El último informe es solicitado al subsecretario de Ingresos Públicos bonaerense, Santiago Montoya, acerca de sí la Dirección de Rentas ha constatado que el vehículo dominio DIJ 039 a nombre de ALMA está exento del pago de patente pues el mismo está siendo explotado en forma personal por alguien que aparentemente ha comprado un vehículo que cuenta con expresa prohibición de venta, como lo son todos los adquiridos por la Ley de Cheques, situación conocida por la Secretaría de Acción Social que cuenta con vehículo/s adquirido /s por esa vía.
Y señalan: “Si la Dirección de Rentas ha eximido del pago del impuesto inmobiliario al predio de ALMA y por qué motivo (en caso de respuesta afirmativa) ya que se ha denunciado ante la Provincia que este contribuyente está suspendido y alejado del objeto social”.
AUTOR / FUENTE: Celeste Vergara
Temas
Lo más
leído