El 25 % de los turnos para consultorios externos ya se obtiene sin concurrir al hospital provincial

19 de Abril de 2007 20:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

La cifra surge de los 26 hospitales provinciales que cuentan con líneas abiertas a la comunidad o conectadas a las unidades sanitarias. Además, 53 de los 77 establecimientos incorporaron atención vespertina, una medida que reduce el tiempo de espera para atenderse. La cifra surge de los 26 hospitales provinciales que cuentan con líneas abiertas a la comunidad o conectadas a las unidades sanitarias. Además, 53 de los 77 establecimientos incorporaron atención vespertina, una medida que reduce el tiempo de espera para atenderse.
Un tercio de los 77 hospitales de la Provincia de Buenos Aires ya cuenta con un servicio telefónico para reservar turnos por esa vía y evitar así la concurrencia de los pacientes que provoca largas colas en los establecimientos dependientes del Ministerio de Salud bonaerense.
El nuevo sistema de turnos telefónicos, que se comenzó a implementar a principios del año pasado, está incluido en el Plan de Mejora de Atención al Usuario que desarrolla el Gobierno provincial y que apunta a eliminar las trabas de acceso al sistema, para lo cual se incorpora tecnología a los centros médicos que permita un flujo más ágil en la atención.
Según un relevamiento sobre estos 26 hospitales, 9 de ellos ya cuentan con una línea telefónica disponible al público para obtener el turno sin moverse de su casa, entre los que se destacan el Hospital “Dr. J. Penna” de Bahía Blanca, el Interzonal “Oscar Alende” de Mar del Plata, el "Dr. Antonio Cetrángolo" de Vicente López, el "Mi Pueblo" de Florencio Varela, el "Presidente Perón" de Avellaneda y el "Evita" de Lanús.
A esta lista se suman Hospital "Madre Teresa de Calcuta" de Ezeiza, el Hospital de Odontología "Dr. Adolfo Bollini" de La Plata, el Especializado de Rehabilitación "Dr. José Jorge" de Almirante Brown y el Hospital "Vicente López y Planes” de General Rodríguez.
A este mismo sistema se agregó , este jueves, el Hospital Zonal General "Mariano y Luciano de la Vega" de San Fernando, en un acto que encabezó el ministro de Salud bonaerense, Claudio Mate en esa ciudad.
En este marco, Mate expresó que “durante el último año los hospitales bonaerenses recibieron más de 11 millones de consultas y el déficit que observamos junto al gobernador Solá no pasa por la calidad de las prestaciones que se realizan, sino por las dificultades para definir un tránsito ordenado de pacientes, que permita un flujo más dinámico en la atención y una mejor calidad de la información”.
Además, en los próximos días, la Provincia abrirá el servicio de turnos telefónicos en Hospital "Dr. Enrique Erill" de Escobar, en el “Mariano y Luciano de la Vega” de Moreno y en el "General José de San Martín" de La Plata.
En tanto, otros 20 hospitales provinciales ya cuentan con un sistema que le permite al paciente obtener un turno para distintas especialidades en consultorio externo, a través de la gestión que realiza el médico generalista desde la unidad sanitaria barrial, dependiente de los municipios.
En estos casos, el hospital recibe el pedido desde la “salita” y contesta en forma automática. De esta forma, el usuario no debe trasladarse hasta el establecimiento y sólo concurre cuando es citado.
El Hospital “Penna” de Bahía Blanca fue uno de los primeros hospitales donde el Ministerio de Salud implemento el Programa de Mejora al Usuario. A partir de su inauguración, la demanda de turnos telefónicos fue creciendo gracias a la comodidad que esto implica para el paciente.
“En la actualidad, cerca del 40 por ciento de los turnos se otorgan por medio de esta vía, algo que no sólo resultó beneficioso para la gente sino también para el hospital, ya que mejoró la calidad de atención y los tiempos de espera”, explica el Dr. Alberto Taranto, director de este establecimiento que brinda unos 300 turnos al día por teléfono.
“Algo similar sucede en el Hospital Interzonal de Mar del Plata”, según comenta la directora del centro médico provincial, Dra. Liliana Brando. Allí funciona un 0800 que recibe unos 500 llamados por día y resuelve el 70 por ciento de los turnos para consultorios externos.
Por su parte, el Dr. Jorge Trainini, director del “Presidente Perón” de Avellaneda comenta que “desde que se implementó el nuevo sistema, el 22 por ciento de los turnos se reservan por esa vía y continúa creciendo mes a mes”. “No sólo es una forma de evitar que el paciente deba trasladarse hasta el hospital y hacer largas colas, sino que también es una oportunidad para muchas personas que no pueden costearse el pasaje sólo para sacar un turno”.
El trabajo realizado por el Ministerio de Salud también revela que 53 de los 77 hospitales ya están atendiendo a los usuarios por la tarde.
“Históricamente, la atención en consultorios se realizaba de 8 a 14. Con esta medida, algunos servicios de gran demanda como Pediatría o Clínica Médica extendieron su horario hasta las 18 en la mayoría de los establecimientos”, sostuvo el ministro Mate.
“Esto apunta a aumentar la accesibilidad de los pacientes al sistema de salud y reducir los tiempos de espera para llegar a la consulta médica. Además, amplía la oferta y optimiza la utilización del espacio físico en los hospitales”.

AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar

Temas