El fin de una era: el gobierno nacional rematará los terrenos de la Canchita de los Bomberos
El presidente Milei instruyó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado iniciar los trámites para subastar los predios de alto valor inmobiliario. Qué pasará con las dos manzanas ubicadas al noroeste del Museo MAR.
El presidente Javier Milei autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe) a iniciar los trámites para rematar las dos manzanas de la Canchita de los Bomberos, en las inmediaciones del Museo MAR, lo que marcará el fin de una era de esos espacios públicos que ya atravesaron una polémica cuando durante el gobierno de Cristina Kirchner se los quiso destinar a un plan de viviendas.
La decisión se conoció a través del Decreto 765/25 firmado por Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, donde se autoriza a la Aabe a disponer, enajenar y/o transferir 15 inmuebles del Estado Nacional, entre los que se incluyen dos terrenos pertenecientes a la popularmente conocida como Canchita de los Bomberos en el barrio Parque Luro y delimitados por las calles Ricardo Gutiérrez, Florisbelo Acosta, José Mármol y López de Gómara. Según los registros de Arba, cada uno de los predios no cuenta con loteo y abarca la totalidad de la manzana, con una superficie individual de 7.481 m2.
La Aabe es el organismo público encargado de administrar los bienes del Estado Nacional y durante la gestión de La Libertad Avanza, a cargo de Nicolás Pakgojz, se viene impulsando un fuerte proceso de remates de terrenos públicos, muchos de ellos de alto potencial inmobiliario, como en ese caso, a pocos metros de la costa. Por el momento se desconoce el destino que tendrán las dos manzanas, ya que ello dependerá de los futuros propietarios que surgirán una vez consumado el remate, con fecha incierta. Desde año, este organismo también tiene a su cargo el complejo turístico de Chapadmalal, donde se esperan novedades al respecto.
“La Aabe ha verificado la existencia de bienes inmuebles que presentan falta de afectación específica, uso indebido, subutilización o estado de innecesaridad”, se indicó en los considerandos del decreto. “Tales inmuebles se encuentran ociosos, por cuanto las operaciones que se impulsan no solo constituirán una fuente de ingresos para el Tesoro Nacional, sino que además generarán un impulso en la economía al ponerlos al servicio de diversas actividades productivas, lo que redundará en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población”, se detalló.
En esa línea, se indicó que “los inmuebles objeto de la presente medida han sido desafectados de sus respectivas jurisdicciones de origen”, en relación a que, en el caso local, no pertenecen al patrimonio municipal.
“En función de las medidas tendientes a eficientizar el rol del Estado, se impone la necesidad de impulsar la venta de inmuebles pertenecientes al Estado Nacional que resultan innecesarios para su gestión, a efectos de ahorrar los costos y gastos que podrían ser evitados si se efectiviza su enajenación”, argumentó como motivo de la venta.
Durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno nacional intentó destinar estos predios para el desarrollo de un plan de viviendas en el marco del Procrear. Sin embargo, la fuerte resistencia de los vecinos le puso un freno, siendo finalmente destinados a una plaza pública.
Por otro lado, en el mismo decreto se hicieron precisiones sobre los límites de un tercer terreno de 453 m2 ubicado en Mar del Plata y que también será rematado. El predio está ubicado en Jujuy N° 154 en La Perla, con acceso también desde la avenida Patricio Peralta Ramos, que ya había sido enajenado a fines de 2024.
Temas
Lo más
leído

