COARCO en la mira
2 de Mayo de 2008 21:01
Por Redacción 0223
PARA 0223
La concejal de la UCR, Cristina Coria, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que brinde explicaciones sobre al Convenio celebrado entre la Municipalidad y la empresa COARCO S.A., con motivo de la ejecución en la Ruta Nacional Nº 226, de la obra "Autovía Mar del Plata-Balcarce, Primer Tramo". Tal como adelantó el Diario Nueva Sierra, vecinos de la zona denunciaron irregularidades en el señalado convenio. La concejal de la UCR, Cristina Coria, presentó un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que brinde explicaciones sobre al Convenio celebrado entre la Municipalidad y la empresa COARCO S.A., con motivo de la ejecución en la Ruta Nacional Nº 226, de la obra “Autovía Mar del Plata-Balcarce, Primer Tramo”, contratada con la Dirección Nacional de Vialidad, donde conste, por ejemplo, fecha de suscripción y de finalización del mismo como así también si la mencionada empresa ha dado cumplimiento a los compromisos asumidos oportunamente.
Cabe aclarar que la mencionada empresa se comprometió a desmalezar, liberar de raíces y restos de árboles caídos, retirar los escombros y residuos existentes, y mantenerlo bajo razonables condiciones de higiene. Asimismo a entregar a la Delegación Municipal de Sierra de los Padres y La Peregrina, la cantidad de tres viajes de granza de diez toneladas cada uno, es decir treinta toneladas por mes, dentro del período durante el cual se ejecutara la obra, para el mejorado de calles aledañas.
Además, se obligó a la reposición y nivelación del destape de los suelos vegetales que se extrajeran y acopiaran, a efectos de lograr el piso apropiado a la instalación del obrador, antes de la devolución del predio cedido, el que quedaría liberado de ocupantes, objetos y escombros o residuos y a dejar en poder de la Comisión Vecinal de Colinas Verdes, las mejoras realizadas en el terreno cedido.
DENUNCIA DE VECINOS
Viven a escasos metros de la planta de asfalto caliente que la firma COARCO instaló por el mes de Septiembre de 2006 cuando se iniciaron los trabajos para el ensanche de la Ruta 226. La obra se inauguró en Enero de 2007, y hasta ahora sigue funcionando.
Durante más de un año y medio estas familias, se tragaron el humo, soportaron el ruido, aguantaron los camiones y un pozo a cielo abierto donde arrojaban brea.
Pero además, no pueden ver en el barrio las mejoras que serían también fruto de su paciencia, paciencia que al parecer llegó a su límite.
En una nota presentada el 26 de Febrero en la Secretaría de Gobierno amenazan con iniciar ante la justicia una acción de amparo.
“No sabemos a donde llevan ahora el material que preparan acá, pero el convenio está vencido y ellos siguen trabajando” aseveró Juliana una vecina del barrio y presidenta de la Junta Vecinal al Diario Nueva Sierra, en la edición de marzo.
“Cuando están todo el día trabajando los chicos empiezan a tener problemas respiratorios, alergias y además no sería raro que se estén contaminando las napas”, dijo Anahí con referencia al pozo que taparon estos días.
Pero como si todo fuera poco, lo que colmó su paciencia fue la falta total de respuesta de los funcionarios.
Aseveró que “la delegación nos manda a gobierno, gobierno a la delegación, nos dicen que tienen que hablar con el dueño de la empresa que estaba de vacaciones en Enero, en Febrero y ahora en Marzo, vamos, nos citan, no nos atienden, nos hacen esperar horas o nos atienden mal, pero no dan una sola respuesta, nadie se hace cargo de nada. Nosotros tuvimos que darles copia del Convenio para que sepan de que estábamos hablando, que se enteren que el Convenio está vencido y que la empresa no cumplió con su parte”.
El cansancio por no ser escuchados y no encontrar respuestas se refleja permanentemente en sus caras y sus palabras.
En la nota al municipio relatan “además de los perjuicios causados al barrio, se presenta un mal cumplimiento de la prestación. La empresa COARCO ha tirado granza sobre el pasto sin abrir calle ni nivelar, ha roto alambrados privados, el cartel de la entrada al barrio y una garita de colectivo frente al Aras Firmamento. A su vez eliminaron la entrada paso peatonal del barrio Colinas Verdes Norte, lo cual hace imposible a los vecinos pasar los días de lluvia…”
y se puntualizó que “además, como ellos sabían que estaban totalmente en falta, el encargado de la obra nos prometió luces y un montón de cosas, no cumplieron nada”.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Cabe aclarar que la mencionada empresa se comprometió a desmalezar, liberar de raíces y restos de árboles caídos, retirar los escombros y residuos existentes, y mantenerlo bajo razonables condiciones de higiene. Asimismo a entregar a la Delegación Municipal de Sierra de los Padres y La Peregrina, la cantidad de tres viajes de granza de diez toneladas cada uno, es decir treinta toneladas por mes, dentro del período durante el cual se ejecutara la obra, para el mejorado de calles aledañas.
Además, se obligó a la reposición y nivelación del destape de los suelos vegetales que se extrajeran y acopiaran, a efectos de lograr el piso apropiado a la instalación del obrador, antes de la devolución del predio cedido, el que quedaría liberado de ocupantes, objetos y escombros o residuos y a dejar en poder de la Comisión Vecinal de Colinas Verdes, las mejoras realizadas en el terreno cedido.
DENUNCIA DE VECINOS
Viven a escasos metros de la planta de asfalto caliente que la firma COARCO instaló por el mes de Septiembre de 2006 cuando se iniciaron los trabajos para el ensanche de la Ruta 226. La obra se inauguró en Enero de 2007, y hasta ahora sigue funcionando.
Durante más de un año y medio estas familias, se tragaron el humo, soportaron el ruido, aguantaron los camiones y un pozo a cielo abierto donde arrojaban brea.
Pero además, no pueden ver en el barrio las mejoras que serían también fruto de su paciencia, paciencia que al parecer llegó a su límite.
En una nota presentada el 26 de Febrero en la Secretaría de Gobierno amenazan con iniciar ante la justicia una acción de amparo.
“No sabemos a donde llevan ahora el material que preparan acá, pero el convenio está vencido y ellos siguen trabajando” aseveró Juliana una vecina del barrio y presidenta de la Junta Vecinal al Diario Nueva Sierra, en la edición de marzo.
“Cuando están todo el día trabajando los chicos empiezan a tener problemas respiratorios, alergias y además no sería raro que se estén contaminando las napas”, dijo Anahí con referencia al pozo que taparon estos días.
Pero como si todo fuera poco, lo que colmó su paciencia fue la falta total de respuesta de los funcionarios.
Aseveró que “la delegación nos manda a gobierno, gobierno a la delegación, nos dicen que tienen que hablar con el dueño de la empresa que estaba de vacaciones en Enero, en Febrero y ahora en Marzo, vamos, nos citan, no nos atienden, nos hacen esperar horas o nos atienden mal, pero no dan una sola respuesta, nadie se hace cargo de nada. Nosotros tuvimos que darles copia del Convenio para que sepan de que estábamos hablando, que se enteren que el Convenio está vencido y que la empresa no cumplió con su parte”.
El cansancio por no ser escuchados y no encontrar respuestas se refleja permanentemente en sus caras y sus palabras.
En la nota al municipio relatan “además de los perjuicios causados al barrio, se presenta un mal cumplimiento de la prestación. La empresa COARCO ha tirado granza sobre el pasto sin abrir calle ni nivelar, ha roto alambrados privados, el cartel de la entrada al barrio y una garita de colectivo frente al Aras Firmamento. A su vez eliminaron la entrada paso peatonal del barrio Colinas Verdes Norte, lo cual hace imposible a los vecinos pasar los días de lluvia…”
y se puntualizó que “además, como ellos sabían que estaban totalmente en falta, el encargado de la obra nos prometió luces y un montón de cosas, no cumplieron nada”.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
Temas
Lo más
leído