Stolbizer convocó a construir un frente progresista

15 de Mayo de 2010 20:22

Por Redacción 0223

PARA 0223

La diputada nacional y líder de Generación para un Encuentro Nacional (GEN), Margarita Stolbizer, encabezó este sábado en esta ciudad un Encuentro Nacional junto a los titulares de la UCR, Ernesto Sanz, y del socialismo, Rubén Giustiniani, en el que coincidieron en avanzar en un programa de gobierno tendiente a conformar un "gran frente progresista" de cara al 2011. La diputada nacional y líder de Generación para un Encuentro Nacional (GEN), Margarita Stolbizer, encabezó este sábado  en esta ciudad un Encuentro Nacional junto a los titulares de la UCR, Ernesto Sanz, y del socialismo, Rubén Giustiniani, en el que coincidieron en avanzar en un programa de gobierno tendiente a conformar un "gran frente progresista" de cara al 2011.
Del cónclave que se desarrolló a partir de las 10.30 en el Club Quilmes de esta ciudad balnearia participaron además la gobernadora del Tierra del Fuego, Fabiana Ríos; el dirigente de la CTA, Víctor De Gennaro, la ex ministra de Salud de la Nación, Graciela Ocaña y el senador nacional (Probafe), Samuel Cabachik.
En cambio, estuvieron ausentes los dirigentes de la Coalición Cívica- Ari (CC-ARI)-tercera pata del ACyS en las elecciones del pasado 28 junio- Adrián Pérez y Diana Maffía, quienes hasta últimas horas de este viernes habían confirmado su presencia.
Esto disgustó a la líder del GEN, quien dijo: "Ellos se lo pierden", y sin nombrar a la titular de la CC-ARI, Elisa Carrió, agregó: "Tendrán que decidir si son funcionales o no a la ruptura (del ACyS) ".
Tampoco estuvieron presente el líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, y el senador por Córdoba del Frente Cívico, Luis Juez, quienes ya empezado el encuentro avisaron que no concurrirían.
El cónclave responde a los esfuerzos de Stolbizer por reflotar y ampliar el desmembrado ACyS, tarea que reconoce "difícil", con la incorporación de otras fuerzas, como Proyecto Sur, de Solanas.
Justamente para ello sostuvo es necesario "empezar a discutir un programa de gobierno, que independientemente de las candidaturas, nos asegure la construcción a una fuerza progresista" de cara al 2011.
En ese sentido, Stolbizer aseguró que el ex presidente Néstor Kirchner "aparece cada vez más parado en el escenario político" por lo que consideró que el "eje" para los partidos que conforman el Acuerdo Cívico y Social (ACyS) más la oposición afín "debe ser la unidad".
"Me desespera que no haya una alternativa al kirchnerismo", afirmó la jefa del bloque del GEN en Diputados, al tiempo que aseguro discrepar con "la estrategia de la oposición que se queda en la mera confrontación" con el gobierno "en vez de proponer un proyecto de país" de cara al 2011.
E insistió en que "la prioridad" hoy debe ser avanzar en una base programática, porque "el Acuerdo no se puede limitar a repartir lugares en una lista. Esta fue la historia de la Alianza y fracasó". 
“No queremos unidad para repartir lugares en una lista. Tenemos que tener en claro que no debemos bajar los brazos, ni buscar culpables, pero si tener presente que nadie lo hará por nosotros”, dijo.
“Necesitamos la unidad porque el que piensa que puede ir solo/a es funcional a los intereses de aquellos que han condenado a la Argentina” dijo Stolbizer y agregó: “fracasaron las transversalidades mentirosas”
Destacó “estamos proponiendo una gesta emancipadora, ética y revolucionaria y vamos a honrar a los que lucharon por la independencia de nuestro país hace 200 años. Un frente amplio honesto del progresismo en Argentina”.
“Lo haremos con la política como instrumento para recuperar el camino de lo justo, con partidos políticos sanos y comprometidos , no aquellos partidos vacíos, mediáticos o frívolos”, recalcó.
Sobre la posibilidad de que el sector de Solanas -muy crítico al radicalismo- pueda confluir en el Acuerdo, Stolbizer admitió que "es difícil", aunque confió en que la UCR sea "capaz de incorporar las reivindicaciones históricas de otros sectores" a un futuro programa de gobierno".
En esa misma línea, Sanz quien compartió el cierre del cónclave junto a Giustiniani y Stolbizer, sostuvo que "mi partido tendrá que hacerse cargo con humildad que por más proceso de recuperación, no basta solo con el radicalismo para enfrentar al oficialismo en el 2011.
En su discurso el líder radical lanzó una dura crítica a Solanas, al señalar que "cuando se habla de construir un espacio progresista uno tiene que responder con actitudes y no sólo con aptitudes".
En contraste con la actitud de los `lilitos` y el dirigente de Proyecto Sur, Sanz destacó la presencia de la gobernadora Ríos y de De Genaro, porque "la construcción de un espacio se hace con actitudes", insistió, al tiempo que llamó a "terminar con los personalismos en la política".
Antes, Giustiniani, remarcó "la necesidad de construir una alternativa progresista en la Argentina" y ponderó el encuentro convocado por la líder del GEN porque "abre un debate que hace posible profundizar la democracia social" en el país.
En ese marco, dijo dirigiéndose al dirigente de la CTA, que la Argentina en esta larga transición que venimos teniendo desde 1983, tiene grandes deudas", entre la que mencionó "la democracia sindical".
En tanto, Stolbizer, que fue la oradora de fondo del encuentro, sostuvo convocamos a un frente amplio y progresista y lo hacemos desde la humildad".
Y agregó: "Estamos proponiendo una nueva gesta emancipadora, ética y revolucionaria para honrar a los que lucharon por la independencia de nuestro país hace 200 años. Un frente amplio honesto del progresismo en la Argentina".
Graciela Ocaña, quien se encuentra colaborando con los equipos técnicos del GEN, se negó a definir si su acercamiento a Stolbizer podría traducirse en su eventual incorporación al ACyS, aunque aseguró que con la líder del GEN "tenemos muchas coincidencias en propuestas, sobre todo relacionadas a la transparencia en la gestión".
En cambio, la gobernadora Fabiana Ríos (ARI), si bien se mostró favor de la formación de un "frente de centroizquierda" de cara al 2011, minimizó la posibilidad de que su fuerza confluya en el ACyS.
"Estoy participando de un encuentro de dirigentes del centroizquierda nacional discutiendo un proyecto de país, no estoy trabajando para ningún armado, estoy dedicada a mi gestión", dijo, aunque reconoció "estoy cerca" de Giustiniani y Stolbizer.

AUTOR / FUENTE: 0223/Agencia Télam

Temas