Mochila verde: Funcionario de Scioli será juzgado por malversación de caudales
31 de Agosto de 2010 22:11
Por Redacción 0223
PARA 0223
El ex director de la zona I de Casinos bonaerenses y actual síndico suplente del CEAMSE, Gustavo Adolfo Menéndez, será llevado a juicio oral por posible "malversación de caudales públicos", en una causa que se inició por un faltante de 600 mil pesos en noviembre de 2007 y que al parecer fue repuesto en forma irregular con dinero de otra sala de juegos. El ex director de la zona I de Casinos bonaerenses, Gustavo Adolfo Menéndez, será llevado a juicio oral por posible "malversación de caudales públicos", en una causa que se inició por un faltante de 600 mil pesos en noviembre de 2007 y que al parecer fue repuesto en forma irregular con dinero de otra sala de juegos.
El juez de Garantías marplatense Juan Francisco Tapia confirmó a la agencia DyN que Menéndez, actual síndico suplente del CEAMSE, será enjuiciado a pedido de la fiscalía de Delitos Económicos en la causa que investiga el traslado del dinero desde el casino central de Mar del Plata hacia el casino del Mar, que funciona en el hotel Hermitage, en una mochila verde.
Junto a Menéndez también será enjuiciado el ex jefe de administración de casinos, Daniel Enrique De Luca, porque el magistrado rechazó el pedido de sobreseimiento que hizo su defensa bajo el argumento que actuó "en obediencia debida" a su superior inmediato.
El juez Tapia admitió la requisitoria de la fiscal de Delitos Económicos Lorena Hirigoyen para elevar el caso a juicio oral en el marco del procesamiento por supuesta "malversación de caudales públicos" contra Menéndez.
El artículo 260 del Código Penal contempla una pena de 2 a 10 años de prisión e inhabilitación para el ejercicio de la función pública para quienes resulten acusados de malversación pública.
La resolución del juez Tapia, a la que tuvo acceso DyN, señaló que el 8 de noviembre de 2007 "ante un faltante de dinero (en el Casino Central) que sería constatado por personal de la auditoría" Menéndez, De Luca junto al "jefe de Finanzas, Raúl Enrique Lombardo, y el jefe de Efectivo, Roberto Armando Miño" ordenaron "la búsqueda de dicho monto al Casino Anexo III o Casino del Mar, sito en el hotel Hermitage".
"Subrepticiamente y sin registrar contablemente la operatoria -mientras se desarrollaba el arqueo en el Casino Central- los dos últimos se presentaron en el Casino del Mar y procedieron a retirar del tesoro en una mochila la suma de seiscientos mil pesos los que trasladan al Casino Central", añadió la resolución judicial.
Además, el juez Tapia sostuvo que "el 9 de noviembre de 2007, concluido el arqueo por personal de la Auditoría del Instituto en el Casino Central -que obviamente no conocía la maniobra- efectúan el mismo procedimiento devolviendo el dinero en cuestión al Casino del Mar", tal como reveló 0223.com.ar.
"Los mencionados funcionarios públicos, con abuso de sus atribuciones, dieron provisoriamente a los caudales un destino distinto para los que estaban destinados con el objeto de evitar la constatación de una suma igual faltante y tener que responder en su consecuencia ante las autoridades superiores", añadió.
El abogado defensor de Menéndez, Ernesto Fortunato de la Plaza, apeló la elevación a juicio y el procesamiento de su cliente ante la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Garantías de Mar del Plata, que deberá expedirse en los próximos días.
En tanto, el magistrado sobreseyó a Miño y Lombardo ante un pedido de sus defensores y la fiscalía, que consideraron que su accionar no configuraba delito porque sólo trasladaron la mochila verde al obedecer órdenes de sus superiores.
AUTOR / FUENTE: Agencia DyN
El juez de Garantías marplatense Juan Francisco Tapia confirmó a la agencia DyN que Menéndez, actual síndico suplente del CEAMSE, será enjuiciado a pedido de la fiscalía de Delitos Económicos en la causa que investiga el traslado del dinero desde el casino central de Mar del Plata hacia el casino del Mar, que funciona en el hotel Hermitage, en una mochila verde.
Junto a Menéndez también será enjuiciado el ex jefe de administración de casinos, Daniel Enrique De Luca, porque el magistrado rechazó el pedido de sobreseimiento que hizo su defensa bajo el argumento que actuó "en obediencia debida" a su superior inmediato.
El juez Tapia admitió la requisitoria de la fiscal de Delitos Económicos Lorena Hirigoyen para elevar el caso a juicio oral en el marco del procesamiento por supuesta "malversación de caudales públicos" contra Menéndez.
El artículo 260 del Código Penal contempla una pena de 2 a 10 años de prisión e inhabilitación para el ejercicio de la función pública para quienes resulten acusados de malversación pública.
La resolución del juez Tapia, a la que tuvo acceso DyN, señaló que el 8 de noviembre de 2007 "ante un faltante de dinero (en el Casino Central) que sería constatado por personal de la auditoría" Menéndez, De Luca junto al "jefe de Finanzas, Raúl Enrique Lombardo, y el jefe de Efectivo, Roberto Armando Miño" ordenaron "la búsqueda de dicho monto al Casino Anexo III o Casino del Mar, sito en el hotel Hermitage".
"Subrepticiamente y sin registrar contablemente la operatoria -mientras se desarrollaba el arqueo en el Casino Central- los dos últimos se presentaron en el Casino del Mar y procedieron a retirar del tesoro en una mochila la suma de seiscientos mil pesos los que trasladan al Casino Central", añadió la resolución judicial.
Además, el juez Tapia sostuvo que "el 9 de noviembre de 2007, concluido el arqueo por personal de la Auditoría del Instituto en el Casino Central -que obviamente no conocía la maniobra- efectúan el mismo procedimiento devolviendo el dinero en cuestión al Casino del Mar", tal como reveló 0223.com.ar.
"Los mencionados funcionarios públicos, con abuso de sus atribuciones, dieron provisoriamente a los caudales un destino distinto para los que estaban destinados con el objeto de evitar la constatación de una suma igual faltante y tener que responder en su consecuencia ante las autoridades superiores", añadió.
El abogado defensor de Menéndez, Ernesto Fortunato de la Plaza, apeló la elevación a juicio y el procesamiento de su cliente ante la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Garantías de Mar del Plata, que deberá expedirse en los próximos días.
En tanto, el magistrado sobreseyó a Miño y Lombardo ante un pedido de sus defensores y la fiscalía, que consideraron que su accionar no configuraba delito porque sólo trasladaron la mochila verde al obedecer órdenes de sus superiores.
AUTOR / FUENTE: Agencia DyN
Temas
Lo más
leído