Giri pidió "encolumnarse" detrás del proyecto de trasladar la cárcel

Giri expuso sus proyectos en un almuerzo organizado por la Bolsa de Comercio.

10 de Octubre de 2013 19:51

Por Redacción 0223

PARA 0223

El candidato a primer concejal, Emiliano Giri, expuso sus propuestas en un almuerzo organizado por la Bolsa de Comercio en el Hotel Sheraton, donde habló empleo, seguridad, transporte, la situación del Puerto, educación y administración pública. 

Presentó, asimismo, los programas que ya anunció. "La ciudad tiene que recuperar el Puerto productivo. Tenemos un proyecto de ley para recuperar las retenciones que se les hace a la pesca de la ciudad y ese fondo de recursos debe ser administrado por el Consorcio Regional Portuario", señaló Giri, quien estuvo acompañado por José “Pepe” Scioli, candidato a senador por la Quinta Sección. 

El candidato denarvaísta también convocó a los presentes a “apoyar y encolumnarse detrás del proyecto de erradicar y trasladar el penal de Batán” con el objetivo de convertir ese lugar en “un Centro de Formación Profesional”. A su vez, les recordó que “Francisco de Narváez presentó 156 proyectos de ley cuando el gobierno Nacional decía que era un delito" y les dio, punto por punto, detalles del proyecto de la “creación de un Observatorio Municipal de Seguridad ciudadana que incluya a todos los sectores”.

Por último, sobre administración pública, Giri se mostró de acuerdo con la decisión de la gestión Pulti de trasladar el Palacio Municipal porque “la situación laboral que hoy tienen los empleados municipales es desastrosa”. “No podemos contar con instalaciones de cuarto mundo. Eso hace a la mejora de la productividad de los empleados. Y necesitamos seguir trabajando en un proyecto de ciudad en donde el sector privado, el público y el educativo interactúen en distintas áreas como el modelo que está implementando Tandil”, añadió.

Estuvieron presentes en el almuerzo representantes de la Unión Industrial, Asociación Hotelera, Colegios de Escribanos, Colegio de Martilleros y corredores públicos, cámara de Desarrolladores Inmobiliarios, directivos de la Bolsa de Comercio y de empresas como Osde y Aeropuertos Argentina 2000, entre otros.