Denuncian despidos en un importante banco con sucursales en todo el país: se resiente la atención al público
El sindicato denunció convocó a asambleas y a una movilización nacional, medidas que se realizarán en los próximos días. El cronograma.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Asociación Bancaria anunció un plan de lucha nacional frente a los "avasallamientos" que aseguran vienen sufriendo los trabajadores de un importante banco en toda la Argentina. La medida fue formalizada a través de un comunicado y se enmarca en el "estado de alerta y movilización" dispuesto por el gremio.
Según el sindicato, las autoridades de Banco Santander continúan con su política de despidos, achiques y cercenamiento de derechos laborales, sin atender los reiterados reclamos gremiales.
"Mientras en España Ana Botín habla de compromiso con el progreso de las personas, en Argentina aprietan para que se firmen desvinculaciones o despiden directamente por telegrama", sostuvieron desde La Bancaria.
El conflicto escaló luego de una masiva asamblea en el Edificio Garay, sede central del banco, realizada en el marco del 52° Congreso Nacional Bancario. En esa jornada participaron trabajadores, delegados de todo el país y congresales de la seccional Buenos Aires.
Ante este escenario, el gremio resolvió una serie de acciones progresivas en todo el país que afectarán la atención al público:
- Martes 8 de julio: asambleas en las últimas 2 horas de atención al público.
- Martes 15 de julio: asambleas en las últimas 3 horas de atención al público.
- Jueves 17 de julio: movilización a la Embajada de España en Buenos Aires.
La Bancaria advierte que, de no obtener respuestas favorables por parte de la empresa, profundizarán las medidas hasta alcanzar una solución que consideran "justa y satisfactoria".
La Asociación Bancaria sostiene que no aceptará pasividad frente a despidos "sin causa" y exige la reincorporación de los afectados y el cese de prácticas coercitivas dentro de la entidad.
Leé también
Temas
Lo más
leído