FPT vs PPT: ¡La gente quiere saber de qué se trata!

Mientras el Boca "muleto" era goleado, Lanata ampliaba el rating frente al "Fútbol Para Todos".

27 de Mayo de 2013 09:01

Por Redacción 0223

PARA 0223

Por Daniel Ambrosino


Y llego finalmente el "Día D" tal como en algún momento Jorge Lanata llamó a unos de sus tantos ciclos. Como lo adelantamos el sábado 18  de la semana pasada PPT iba a tener que competir con FPT. O sea Periodismo para Todos vs Fútbol para Todos. En el fin de semana de la revolución de mayo, evidentemente los resultados dan que el Pueblo quiere saber de qué se trata. Ya no se va a la plaza como en el 1800. Ahora se mira televisión...
Y así lo indican los números de rating. La guerra política llevada al campo de batalla televisivo.
La buscada polarización del público dividiéndolo entre lo que hoy son dos grandes pasiones: intentar conocer la actualidad política del país versus el fútbol. Así Canal 13 y la TV Pública se llevaron gran parte del encendido. Y este domingo le toco nada más y nada menos que a Boca contra Newell". Once contra once y uno contra veintidós. Así planteado está el juego en la cancha.
PPT empezó en el entretiempo del partido que estaban jugando Newell's y Boca. Lanata apareció con look futbolero y la platea habitual convertida en una popular de cancha, mientras Sergio Gendler y El Rifle Varela hacían de "relatores". Lo inédito fue que el periodista anunció que iban a pasar los goles del partido (encima Newell"s goleó a Boca, con lo que por primera vez, Canal 13 transmitiría el fútbol de la TV Pública).
Periodismo Para Todos arrancó en 18 puntos mientras Fútbol Para Todos hacía 14 de rating.
A las 22.20hs FPT 13,30 ; PPT 18,00
A las 22.35hs FPT 13,30 ; PPT 26,00
A las 22.45hs FPT 17,50 ; PPT 25,70
A los 40 minutos del segundo tiempo, Lanata medía 26 y FPT 16,7 puntos.
La pelea terminó a las 23.22hs. En ese momento, Periodismo para Todos le estaba ganando 26,1 a 13,9 al Fútbol para Todos. Luego, cuando terminó el partido, Jorge Lanata llegó aproximadamente a los 29 puntos.
Conclusiones de la competencia: Si la estrategia fue que el fútbol sea la carta principal, se acaba de caer una jugada importante. En esta pulseada debería entrar a jugar Telefe en la cancha con un programa competidor que mida.

Temas