Tandil: señalizarán dos comisarías que fueron centros clandestinos de detención
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación señalizará las comisarías 1ra. y 2da. de la ciudad bonaerense de Tandil por su funcionamiento como centros clandestinos de detención durante la última dictadura (1976-83).
La actividad se llevará a cabo el viernes a través de la Red Federal de Sitios de Memoria, que coordina el Archivo Nacional de la Memoria, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos, informó hoy el área de prensa de este organismo.
También participan de la organización de esta actividad la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, junto al Concejo Deliberante y la Multisectorial por la Memoria, la Verdad, la Justicia y la Alegría de Tandil.
Testimonios de sobrevivientes señalan que en ambas comisarías permanecieron secuestrados y fueron torturados opositores a la dictadura, después trasladados a otros centros clandestinos de detención, en especial de la Subzona 12, Area Militar 121.
La primera señalización se realizará a las 14.30 frente a la Comisaría 2da., en avenida Colón 1274, y desde allí partirá después una movilización hasta la Comisaría 1raa, en Fuerte Independencia 261, donde se realizará el acto central.
Participarán de estos actos funcionarios nacionales, provinciales y municipales, sobrevivientes, familiares de detenidos-desaparecidos, ex presos políticos y agrupaciones de derechos humanos, políticas y sociales, entre otros.
Temas
Lo más
leído