Murió el "Cholo" Simeone original

Férreo defensor de Vélez, Boca y la Selección, Carmelo Simeone falleció a los 80 años. Remembranza del jugador que sacó la pelota de La Bombonera dos veces.

13 de Octubre de 2014 12:11

Por Redacción 0223

PARA 0223

Por: José Luis Ponsico (*)

A los 80 años de edad dejó de existir Carmelo Simeone, histórico lateral derecho de Vèlez Sarsfield, Boca y la selección nacional, entre 1953 y 1967. El popular y original "Cholo" Simeone estuvo mucho tiempo empleado en el club de la Ribera.

Simeone integró un equipo que quedó en la historia grande de Vélez Sarsfield, ciclo inolvidable entre 1953 y 1957. Adamo, Huss, Allegri, Simeone, Jorge Ruiz, Garcìa Fierro, Sansone, Conde, Ferraro, Zubeldìa y Mendiburu. Cinco de los citados en momentos distintos integraron la selección nacional. Aquél equipo dirigido por Victorio Spinetto le dio prestigio al Viejo Fortín de Villa Luro. El estadio "José Amalfitani",hoy, inexpunable en los´50.

Boca lo adquirió con el goleador Eugenio Callá en el verano del ´62. La figura era el segundo, zurdo, buena pegada, consagrado en el ´57, de Argentinos Juniors. Parecía que Simeone llegaba al "Xeneize" de "relleno". Pero resultó lo contrario.

Simeone, "4" titular en la Copa de las Naciones, en el ´64 cuando la Argentina le ganó a Brasil 3 a 0 en el Estadio Pacaembú, en el mes de junio. Jugó más de 400 partidos en trayectoria de quince años.

Notable marcador, férreo, capaz de rechazar de "chilena" una pelota a la altura del hombro del adversario sin rozarlo y con récord inolvidable: 1964 también en "La Bombonera", Boca 0 Estudiantes 0, una volea suya luego de alcanzar al habilidoso Adolfo (Bocha) Bielli, que se había destacado en Rosario Central, terminó en la calle del Valle Iberlucea, fuera del estadio.

Aunque le costaba reconocerlo su carrera tuvo una "mancha": el partido contra Unión Soviética, amistoso en River, fines del ´61, cuando el veloz extremo izquierdo Meski, prácticamente lo "bailó". El 2-1 visitante lo amargó mucho. La crítica periodística se ensañó con él y con Miguel Angel Vidal, "3" de Huracán, titular de la selección que no pudo con Metrevelli, el otro puntero, derecho y soviético.

(*) Columnista de la Agencia Télam, AgePeBa y La Señal Medios

Temas