Ediseo Ortiz: el futuro en dos ruedas

Tiene apenas 12 años y compite en motociclismo a nivel nacional, es observado por los mejores exponentes del país y fue seleccionado para el Campeonato Panamericano. 

16 de Abril de 2016 10:55

Los chicos de 12 años juegan al fútbol, al básquet, a la play. Ediseo Ortiz tiene una pasión diferente: es motociclista. Desde que se subió a los 5 a una minimoto, no se volvió a bajar, fue subiendo de cilindrada y este fin de semana comenzará su participación en el Campeonato de la Federación Bonaerense que tendrá la primera fecha en Tres Arroyos. Con el apoyo inconmensurable de su familia y amigos, lleva a paso firme una carrera que asombra a todos por su edad.

El miércoles por la tarde, en el Club General Mitre, se presentó la nueva moto de "Edi" y fue un momento muy emotivo porque, además de que la dio a conocer a todos los conocidos y los medios, se enteró en el lugar que, a diferencia de otras, esta Yamaha 250 no es alquilada, sino que con un esfuerzo muy grande fue comprada y es de él. Con esa moto, Ediseo pondrá en marcha su camino en el Campeonato de la Federación Bonaerense (FeBon) que disputará su primera fecha en Tres Arrroyos.

En diálogo con 0223, el juvenil contó sus inicios en un deporte atípico para los chicos de su edad. "Me subí por primera vez a una moto a los cinco años. Al comienzo fue un poco más difícil, pero miedo no me da, sí tengo un poco más de cuidado en las curvas, en las rectas, pero no tanto", aseguró y se rió ante la reacción de qué pensaban sus compañeros de la escuela y sus amigos de lo que practicaba: "Wow" fue la respuesta.

Su padre Fabián está encima de todo lo que hace y cuenta sus sensaciones de tener a su hijo de sólo 12 años a toda velocidad en las pistas: "Más que nervios, me genera adrenalina. Yo estoy tranquilo porque sé lo que hace él arriba de la moto, una vez que larga y que salió a pista ya me quedo más tranquilo. A mí me gustaban las motos, pero nunca imaginé que podía llegar a esto.

-¿Cómo surgió esto? ¿En qué momento se dieron cuenta que podía llegar a correr en moto?

Surgió porque él andaba en una minimoto de 50 cc y la ponía a 85 kilómetros por hora a los 5 años, después apareció "Chicho" Lorenzo el padre de Jorge, el actual campeón mundial de GP, que tiene una escuela "Argentina Race Team" y Ediseo está elegido entre los pilotos con proyección.

-¿Cómo es la preparación?

El entrenamiento es intenso. Estaba trabajando entre 4 y 5 horas diarias, pero ahora con el cambio de moto y al subirse a una más grande y el físico de él es chiquito, trabaja alrededor de tres horas por día. Vamos al autódromo gracias a Rodolfo Nieto que nos deja el autódromo para ir a entrenar.

-Debe ser difícil solventar todos los gastos que lleva un deporte motor

-Cuesta mucho, el motociclismo acá en Mar del Plata no está muy arraigado. Entre familia y muchos amigos que nos ayudan estamos llevando este proyecto adelante. Ahora estuvimos en Santiago del Estero en el Moto GP y pudimos hacer varios contactos gracias a la gente de Yamaha Mar del Plata que son los que nos llevaron y nos presentaron para conseguir apoyo de cara al futuro.

-¿Cuentan con algún apoyo municipal?

-Cuando arrancamos hace tres o cuatro años hemos intentado algún acercamiento con la gente de deportes del municipo, pero quedó ahí. Después he mandado mensajes, porque no tengo contactos, pero no, me gustaría como todas las motos del campeonato dicen Municipalidad de tal lado que la de Ediseo diga Municipalidad de Mar del Plata. Sería un orgullo que él pueda llevar el nombre de la ciudad por todos lados.

-Se viene un año cargado de actividad

-Sí, el domingo arranca el torneo de la Federación Bonaerense que tiene la central en La Plata, se corre en toda a Provincia. Edie como parte del "Argentina Race Team" corre el Campeonato Argentino con una moto de 200cc que se disputa en todo el país y también nos acaban de comunicar en estos días que fue seleccionado para correr el Campeonato Panamericano.