La Argentina pagó 9.300 millones de dólares a los Buitres y salió del “default técnico”

Luego de concretar el pago, el juez de EEUU Thomas Griesa, levantó las restricciones que pesaban sobre el país y destrabaron los pagos de la deuda surgida de los canjes de 2005 y 2010.

23 de Abril de 2016 11:00

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Gobierno de Mauricio Macri abonó este viernes la deuda que mantenía en default desde 2001, ya que el juez de Nueva York Thomas Griesa levantó las medidas cautelares que le impedían al país concretar los pagos.

La Casa Rosada efectuó un pago de 9.300 millones de dólares a bonistas que no ingresaron en los canjes de deuda de 2005 y 2010, entre ellos, los fondos buitre.

Luego de Argentina concretara el pago, el mediador Daniel Pollack anunció que el juez Griesa emitió una orden para eliminar las restricciones que había aplicado al país por pedido de los litigantes para forzar una negociación. La finalización de esas trabas legales permitirá que los tenedores de deuda reestructurada cobren los servicios de deuda que el Estado nacional había depositado oportunamente pero que fueron congelados por el magistrado estadounidense en julio de 2014. Al destrabarse legalmente los pagos de la deuda surgida de los canjes de 2005 y 2010, la Argentina deja de estar en situación de default.

Desde el gobierno celebraron la operación, que implicó un endeudamiento para el país del orden de los 16.500 millones de dólares como “el inicio de una nueva etapa”.

Temas