Municipales amenazan con un paro provincial si no se resuelve el conflicto en La Plata

Lo afirmó Daniel Zacarías, referente del STM, que esta mañana junto a cientos de manifestantes concentraron frente a la Comuna. Responsabilizan al intendente Arroyo porque la ciudad “está parada hace dos meses”.

27 de Diciembre de 2018 11:19

Por Redacción 0223

PARA 0223

Una multitud de trabajadores del STM se concentraron esta mañana en las puertas del Municipio, para visibilizar nuevamente el conflicto que entablan con la administración de Carlos Arroyo: este jueves en La Plata podría resolverse la paritaria, tras más de una semana en que toda actividad de la órbita municipal está casi paralizada.

En diálogo con 0223, Daniel Zacarías, secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) consideró que “es una vergüenza” que la resolución de las negociaciones salariales se tenga que resolver en La Plata.

“Históricamente en las paritarias en una negociación o en un día de una medida de fuerza, se solucionaban los problemas, con intendentes que más nos gustaban y los que menos. Pero desde el consenso se salió adelante. Pero hoy esta irresponsabilidad del Intendente hace que Mar del Plata hace dos meses esté parada. Nos metió en el verano con este conflicto. No fue capaz como jefe político de la ciudad de resolver un problema de Mar del Plata con los marplatenses. Tuvo que ir a dirimirse en La Plata”, fustigó Zacarías.

En consecuencia, el dirigente advirtió que de no resolverse la paritaria en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense, “la medida de retención de tareas seguirán y se verá como se amplían las mismas: con movilizaciones en Mar del Plata y quizás con un paro municipal en toda la provincia”.

El secretario adjunto del STM, Daniel Zacarías, realizó un duro discurso contra el intendente Arroyo. (Foto:0223)

“Cuando el intendente tiene a su alrededor a esos monjes negros que tienen más que ver con las política de los años 70 y 60 tiene que ver con esto: son fachos por naturaleza y quieren amedrentar al trabajador para sacarles sus derechos”.“Nosotros no somos talibanes, somos trabajadores. Queremos una oferta más cercana a la realidad”, razonó el representante gremial.