¿En cuánto aumentarán las categorías y cuotas del monotributo 2020?

A partir de enero, la Afip actualizará los valores de facturación máxima de cada categoría y, consecuentemente, los pagos mensuales: el aumento será del 51%.

4 de Noviembre de 2019 15:03

Por Redacción 0223

PARA 0223

El monotributo, la forma para pagar impuestos simplificada y con bajo costo que busca favorecer a los trabajadores independientes tendrá su actualización anual como cada mes de enero.

El valor de la facturación máxima para poder estar en el monotributo y los montos de ingresos tope que permiten estar en cada una de las categorías del sistema se incrementarán en enero próximo en poco más de un 51%.

El porcentaje surge a partir de las cuatro recomposiciones previstas por la ley de movilidad durante 2019: se dio un 11,83% en marzo, un 10,74% en junio y un 12,22% en septiembre, en tanto que la suba de diciembre -aun no oficializada, pero que ya se puede calcular- será de 8,74%.

Si se hace una actividad de prestación de servicios, el ingreso máximo anual para ingresar y permanecer en el régimen impositivo simplificado será de aproximadamente $1.739.261 (un promedio de $144.938 mensuales), en tanto que si se está en el rubro del comercio de bienes, la facturación anual admitida será de hasta $2.608.892 (unos $217.408 mensuales, en promedio). 

Categorías

Por la actualización que la normativa prevé aplicar, la categoría más baja, la A, admitirá el año próximo a quienes facturen no más de $208.711 en doce meses. Las cifras serán de $313.067 y de $417.423, respectivamente, para las categorías B y C.

En el caso de la A, el aporte mensual total subirá a $1955,4 ($168,9 de impuestos, $745,4 de aporte jubilatorio y $1041,1 de aporte para el servicio de salud) y en la B, a $2186,5 ($325,5 de impuestos, $819,9 de aporte jubilatorio y $1041,1 para la obra social).

En la siguiente categoría, la C, el importe del componente impositivo comienzan a diferenciarse según se trate de actividad comercial o de servicios: en el primer caso el total a pagar cada mes de 2020 será de casi $2500 y en el segundo, de $2457.

¿Cuánto se deriva a salud?

El pago del monotributo con destino a la prestación de salud será en todos los casos de $1041,1 por persona beneficiaria. En cambio, el aporte jubilatorio se diferencia en función del nivel de facturación: el monto se incrementa 10% en cada categoría (el más elevado quedará en $1933 mensuales).